


El Ungüento Broncolito es ideal para el pecho, para aliviar los resfríos, tos, está hecho a base de Eucalipto y de Menta.
Un expectorante natural, abre las vías nasales y los bronquios. Respirar mejor hará que estés más oxigenado durante las congestión, por lo que calmara el dolor de cabeza y la fiebre derivado del misma.




El Eucalipto tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y expectorantes que facilitan la respiración, facilita la expulsión de mocos y combaten procesos infecciosos de las vías respiratorias como la bronquitis y la sinusitis.
En este ungüento combinamos el aceite esencial de Eucalipto con aceites esenciales de Menta, además es a base de Aceite de Oliva y Cera de Abeja, lo cual potencian sus propiedades expectorantes.








EUCALIPTO
El eucaliptol, el ingrediente activo en el aceite esencial de eucalipto, es descongestionante para niños mayores de 6 años y para adultos.
Antibacteriano y antiséptico
Combate gérmenes y bacterias por eso es adecuado en procesos de bronquitis, resfriados, sinusitis.
Descongestionante y expectorante
Ayuda a expulsar la mucosidad y con ello ayuda a aliviar la tos.
Purificante y refrescante
Purifica ambientes y puede mejorar la respiración de quien sufre sinusitis o congestión nasal.
Anti-inflamatorio
Es una propiedad de las más desconocidas, pero el aceite esencial de eucalipto se utiliza para mejorar dolores musculares, reumáticos y artríticos.
Estimulante
Es estimulante, promueve la atención y la concentración. Es muy útil para contrarrestar la pereza. Esta propiedad lo hace ideal en ambientes de trabajo mediante difusores.





El eucalipto tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas capaces de eliminar los microorganismos causantes de enfermedades infecciosas. Además posee propiedades bactericidas (que eliminan las bacterias), bacteriostáticas (que inhiben el crecimiento de las bacterias), y fungicidas (que eliminan los hongos).
Se ha comprobado cómo la aplicación del aceite esencial elimina o impide el crecimiento de algunos gérmenes tan importantes como: estafilococos, cándidas, Mycobacterium tuberculosis o el virus de la rabia. Se han realizado experimentos de cómo las emanaciones de aceite de eucalipto en una habitación cerrada son capaces de eliminar hasta el 70 % de estafilococos presentes en la misma. De hecho, este aceite se emplea en algunos países pobres como recurso para desinfectar el aire.
Estas son las razones por las que ha sido utilizado en zonas pantanosas para combatir las
fiebres intermitentes o para depurar el aire en los lugares afectados por el cólera.


MENTA
Las propiedades de la menta no se limitan a su aroma fresco. En realidad, se le atribuyen propiedades descongestionantes, estimulantes y antisépticas.
Por lo tanto, es ampliamente usado en la medicina natural.Sus deliciosas hojas contienen nutrientes, de tal forma que algunos la utilizan como aderezo para sus obras culinarias.



¿Qué es la menta?
Es una planta que pertenece a la familia Lamiaceae, de los cuales hay aproximadamente 18 especies. Sus hojas tienen un color verde y disponen de un aroma penetrante y fácil de distinguir.

Su aroma es habitualmente extraído de la planta a fin de incorporarlos a una gran variedad de productos comestibles tales como licores, chicles, caramelos, etc.
Es muy beneficioso para el aparato respiratorio, digestivo, entre otras utilidades.


Propiedades medicinales de la Menta
La hierbabuena cuenta con propiedades beneficiosas para la salud

Es antiinflamatorio
Expectorante
Tiene propiedades analgésicas
Es antibacteriano o antitusivos
Posee fibra con 0,03 gramos de grasa y 0,48 gramos de carbohidratos.
Dispone de minerales tales como potasio, cobre, calcio, magnesio.
Cuenta con vitaminas A, B, C y D.



Beneficios de la menta para la salud
Las hojas de la menta se han utilizado para una gran diversidad de productos. Sin embargo, puede consumirse de forma natural en forma de té o aderezo en las comidas. Sus propiedades le aportan grandes beneficios a la salud.
Trata la gripe y los resfriados
Sus propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas permite que sea útil en caso de resfriado común así como en pacientes que padecen bronquitis o asma, pues facilita la expulsión de la mucosidad.
El efecto refrescante de la menta alivia la irritación de la garganta, combate la tos crónica y es un bálsamo para descongestionar la nariz. En este sentido, puedes encontrar algunos comprimidos para chupar menta.
Alivia la piel y dolores articulares
Puede usarse de forma tópica en la piel, lo que puede aliviar dolores musculares como la espalda, aliviar las picaduras de insectos, tratar hongos en las uñas o incluso la piel, entre otras utilidades.


Ungüento para el pecho, coadyuvante en el tratamiento de apoyo en caso de resfríos, congestión nasal, expectorante y tos.


· Dolencias del aparato respiratorio
· Infecciones en la garganta
· Garganta irritada
· Tos con flemas
· Antiséptico
· Fluidificante
· Bronquitis
· Asma
· Laringitis


- No usar en mujeres embarazadas, ni en periodo de lactancia.
- En niños menores de 4 años no se ha establecido la seguridad del uso de los productos a base de hoja.
- No utilizar los preparados a base de hoja o aceite esencial en niños menores de 30 meses, ya que existe el riesgo de que los preparados que contienen 1,8-cineol puedan inducir laringoespasmo, ni en niños con antecedentes de convulsiones (febriles o no).
- No administrar ni aplicar tópicamente el aceite esencial de menta a niños menores de 2 años, a niños con historial de convulsiones (febriles o no) ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida al aceite esencial de menta o al mentol.
- Debe evitarse la aplicación de preparados que contienen esencia de menta en la cara, en particular en la nariz, y en el pecho de niños y lactantes, debido al riesgo de laringoespasmo y broncoespasmo, algo que también puede suceder en adultos susceptibles.
- El mentol puede ocasionar ictericia en recién nacidos.
ADVERTENCIAS :
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- El aceite esencial no debe aplicarse sobre heridas ni piel irritada.
- Es importante lavarse las manos con agua fría y jabón tras la aplicación tópica del aceite esencial; de lo contrario, puede producir irritación de ojos y mucosas.
- Si los síntomas persisten consulte a su médico.
- Utilizar por máximo 2 semanas de uso continuo.
ALMACENAMIENTO
Manténgase en un lugar fresco, seco, libre de humedad y lejos de la luz directa del sol.


USO TRADICIONAL
INGREDIENTES
Aceite Esencial de Eucalipto
Aceite Esencial de Menta
A base de aceite de oliva y cera de abeja
PRINCIPIO ACTIVO
El eucalipto esta en los monoterpenos, sesquiterpenos, y triterpenos. La Menta contiene mentol (50-86 %), mentona, felandreno y limoneno.
65 g
FORMA DE USO EN ADULTOS Y MAYORES DE 12 AÑOS (VÍA TÓPICA):
Realizar una aplicación cutánea, en forma de capa fina en el pecho, en la espalda hasta tres veces al día.