

¡DEFENSAS ARRIBA!
El Inmunessence ha sido creado con el ingrediente Uña de Gato (recibe distintos nombres, pero otro nombre con denominación común es el de uncaria tormentosa). La uña de gato es usada por sus propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes. Esta planta medicinal aumenta la hemoglobina, fortalece el sistema inmunológico y previene 14 tipos de cáncer. Si es de los que se resfría a menudo o busca mejorar sus defensas de forma natural, puede que la respuesta esté en la uña de gato
La uña de gato se halla en América del Sur y tiene forma de liana, es trenzada y crece hasta los 305 metros de longitud y unos cuantos centímetros de diámetro. Su nombre tiene origen en Perú. De allí el producto ha sido exportado a Europa y a los Estados Unidos. Un pequeño extracto de uña de gato contiene ésteres de alquilo carboxilo y alcaloides de oxindol. Se ha utilizado en estudios clínicos en dosis de 250 a 300 mg.

A partir del año 1970 se empezaron a realizar las primeras investigaciones científicas sobre las propiedades curativas de la uña de gato. Desde entonces numerosos estudios se han orientado en que la principal virtud de esta planta es su capacidad para aumentar las defensas e impedir el desarrollo de tumores cancerosos. El mayor responsable de su capacidad para aumentar las defensas es el alcaloide isopteropodina junto con otros alcaloides oxindólicos ( isomitralina, mitralina, allepteropodina) y el ácido clorogénico.
Lo que hacen estos alcaloides es estimular la capacidad que tienen los glóbulos blancos en destruir los microorganismos o elementos extraños de la corriente sanguínea. La actividad depurativa de la uña de gato se debe a aumentar la inmunidad y las defensas naturales para eliminar substancias potencialmente peligrosas para el organismo ( contaminación, substancias químicas ambientales, tóxicos en la alimentación, etc.). Con respecto a las enfermedades del aparato urinario, hay que tener en cuenta que, además de aumentar las defensas, esta planta, por su contenido en ácidos oleanólico, clorogénico y ursólico, posee propiedades diuréticas suaves por lo que, al aumentar el nivel de orina, beneficia la curación de las mismas.

Usos y beneficios de la uña de gato
- Sus componentes pueden ayudar a aliviar la artritis, la gota y otros problemas relacionados. Se cree que los alcaloides presentes en esta hierba son de mucho beneficio para la memoria.
- Es muy útil en personas con trastornos intestinales o estomacales. Algunas dolencias que podemos mencionar son la colitis, enfermedad de Crohn, intestino perforado y síndrome de colon irritable.
- La uña de gato a menudo se combina con la acción medicinal y terapéutica de otras hierbas para potenciar el alivio y curación de enfermedades.

· Esta planta ayuda a prevenir la proliferación de células cancerosas
· Estimula la curación y cicatrización de heridas
· Mejora los casos de asma y bronquitis
· Se usa para combatir el herpes (genital y el zoster)
· Estimula el funcionamiento del sistema inmunológico
· Te ayuda a depurar los riñones
· Es anticoagulante de la sangre
· Previene enfermedades cardiacas
· Acelera la recuperación en casos de resfriado, otitis, conjuntivitis y sinusitis.
· Combate los radicales libres
· Es muy eficaz para los casos de debilidad general
· Reduce los dolores articulares y musculares
· Mejora las enfermedades inflamatorias como por ejemplo la artritis, bursitis, reuma, etc.
· Ayuda a regular los desequilibrios hormonales
· La uña de gato favorece el buen funcionamiento del tracto digestivo
· Te ayuda a eliminar toxinas del organismo
· Regula el ciclo menstrual
· Puede mejorar los casos de prostatitis
· Combate los hongos


Coadyuvante que estimula el sistema inmunológico con propiedades antimutagénicas, debido a su efecto antioxidante.

· FORTALECE LAS DEFENSAS
· PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS CANCEROSAS
· ESTIMULA LA CICATRIZACIÓN
· MEJORA CASOS DE ASMA
· COMBATIR EL HERPES
· REGULA EL CICLO MENSTRUAL
· DOLORES ARTICULARES
· ANTICOAGULANTE

- No usar en mujeres en periodo de lactancia o embarazo, ni en niños menores de 10 años.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.
- Si los síntomas persisten consulta al su médico.
- NO USAR POR TIEMPO PROLONGADO