Este té se distingue de los demás tipos porque no ha sufrido un proceso de oxidación, lo que le da un verdoso a las hojas. Debido a que es la variedad de té menos oxidada, entre los beneficios de esta bebida encontramos que es el más rico en antioxidantes.
El té verde es una infusión realizada con los brotes y las hojas de la planta del té. Esta infusión es una de las bebidas más populares, exquisitas y delicadas. A nivel de fitoterapia, el té destaca porque contiene muchos taninos, unos componentes astringentes y con grandes propiedades antisépticas, contra la diarrea y las infecciones.
Además, investigaciones modernas han encontrado en esta planta uno de los antioxidantes más potentes que existen: la epigalocatequina-3-galata (EGCG). Este antioxidante natural está siendo investigado por sus propiedades como neuroprotector y antiinflamatorio del cerebro, en enfermedades tan complejas como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.

Los taninos se combinan con las proteínas de las mucosas impidiendo el crecimiento de bacterias. También se unen a ciertos metales pesados y otras sustancias como los alcaloides, motivo por el que algunas veces se han recomendado como antídoto.
En casos de intestinos demasiado proclives a una defecación excesiva, el té verde resulta útil para detener diarreas. En dosis bajas tiene un efecto beneficioso para el estómago.

Además, tiene efectos en la disminución del colesterol, como protector del hígado y depurativo.
Los taninos del té son astringentes, secan las mucosas, son antidiarreicos y tienen un ligero efecto antiséptico.
1.
Té verde: una bebida antioxidante
Estudios científicos han demostrado que las propiedades antioxidantes del té verde pueden ser beneficiosas para la salud del sistema cardiovascular.
Tomar té verde con regularidad protege las grasas del organismo de la oxidación, ayuda a disminuir el colesterol y a prevenir la mala circulación. Pueden beneficiarse de sus propiedades antioxidantes las personas con hábitos tabáquicos, pues las catequinas ayudan a proteger las células de la oxidación producida por el humo del cigarrillo.
El té verde es muy rico en taninos y polifenoles con propiedades antioxidantes. Entre ellos destaca su contenido en epigalocatequina galata (EGCG), que constituye uno de los antioxidantes más potentes encontrados nunca en ninguna planta.
Se ha valorado mucho la importancia del té verde como anticancerígeno, factor que lo diferencia de otros tipos de té y del café, haciéndolo más aconsejable para tomar habitualmente.
En este sentido se considera que el té verde tiene potentes propiedades antioxidantes, lo que lo convierte en una auténtica medicina que impide la formación de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el estrés oxidativo: colesterol , mala circulación, demencia, e incluso muchos tipos de cáncer .
2.
Té verde como neuroprotector
El extracto de té verde rico en epigalocatequina galata (EGCG) es una sustancia muy importante el campo de la investigación sobre enfermedades que afectan al sistema nervioso.
Se ha observado que disminuye la inflamación en el cerebro mediante un efecto inmunomodulador y aumenta los niveles de N-acetil aspartato en el cerebro (marcador indicativo de mejor integridad de axones y neuronas).
Potenciar la memoria: El flavonoide naringenina y la colina favorecen la circulación y resultan muy útiles para potenciar la memoria.
El té contiene polifenoles, entre los que se encuentra la epigalocatequina-3-galata, que es uno de los antioxidantes más potentes conocidos.
Estudios han demostrado que este componente es capaz de mejorar la respuesta cognitiva de los enfermos de Alzheimer. La epigalocatequina galata induce la apoptosis de las células responsables de la progresión del Alzheimer.

3.
Té verde contra el cáncer
Dentro de los componentes que tiene el té contra el cáncer se encuentran las catequinas y especialmente la epigalocatequina galata. Pero, además de estos flavonoides, hay que mencionar otros componentes considerados como inhibidores tumorales como, por ejemplo, la cafeína, los aminoácidos, la quercetina y la vitamina C.
El té verde ha sido extensamente investigado como protector del hígado. Sus propiedades antioxidantes pueden proteger la degeneración del hígado y ayudar a impedir el cáncer de hígado o la cirrosis. Esta propiedad lo hace muy interesante en la protección del hígado frente a la posible degeneración del mismo causada por esteatosis hepática (hígado graso) intoxicación alimentaria o intoxicación química.
Además, se ha comprobado que ejerce una acción antivírica sobre el hígado, por lo que resulta adecuado en el tratamiento de la hepatitis.

4.
Té verde y sus propiedades adelgazantes
Se ha relacionado el consumo del té verde con las dietas de adelgazamiento por el papel de la cafeína como estimulante.
Estudios recientes parecen concluir en que las catequinas tienen un efecto termógeno o termogénico, es decir, que aumentan la temperatura corporal, con lo cual, al activar el metabolismo contribuyen a que el sujeto pierda peso. Estos efectos de las catequinas en el té verde aumentan el gasto energético y la quema de grasas del organismo.
Parece ser que las catequinas tendrían un papel más importante como reguladoras del peso que la misma cafeína del té.

5.
USOS medicinales del Té Verde
- Tranquilizante: Un aminoácido del té, la teanina, ha demostrado propiedades tranquilizantes sin resultar sedante. Resulta útil para reducir la sensación de estrés y mejorar la concentración.
- Migrañas: El té verde se utiliza contra la migraña al constreñir los vasos sanguíneos pericraneales, la cafeína, ademas de ser estimulante, alivia en los dolores de cabeza, resultando especialmente útil en casos de migraña.
Este componente tiene en esta planta la proporción mayor y aparece en proporciones menores en las hojas de otras plantas, como el cacao, la cola, el café y en las flores de algunos cítricos como en la naranja o el limón.
- Aparato circulatorio: Disminuye el colesterol, fluidifica la sangre, tonifica el corazón y protege contra el infarto de miocardio o angina de pecho. La histidina constituye un antiarterosclerótico.
La teanina, un aminoácido que solamente aparece en esta planta, cumple la misma función, ademas de impedir la formación de trombos, propiedad que también cumple el eugenol. La teobromina es un vasodilatador y cardiotónico.
- Fertilidad: Por su riqueza en arginina que parece tener una influencia en el aumento de la erección. Por su contenido en teanina también es tranquilizante sin producir somnolencia.
- El té contiene cafeína, aunque en menor cantidad que el café. Por lo tanto resulta una bebida ligeramente estimulante, adecuada en aquellos estados de ánimo decaídos o en situaciones en las que se requiere un esfuerzo físico adicional.
- Resulta muy adecuado en épocas de o mucho estrés, cuando se necesita estar estimulado, atento, concentrado o activo.
Tomando té verde se obtienen estos efectos a la vez que se toman compuestos antioxidantes que ayudan a compensar el estrés.

Estudios científicos han demostrado que las propiedades antioxidantes del té verde pueden ser beneficiosas para la salud del sistema cardiovascular.
Tomar té verde con regularidad protege las grasas del organismo de la oxidación, ayuda a disminuir el colesterol y a prevenir la mala circulación.
Pueden beneficiarse de sus propiedades antioxidantes las personas con hábitos tabáquicos, pues las catequinas ayudan a proteger las células de la oxidación producida por el humo del cigarrillo.


Propiedades del té verde para la salud
En particular, el té verde contiene la epigalocatequina-galata, un tipo de catequina con alto poder antioxidante.
Este componente tiene también un papel importante como reguladora del peso, más que la misma cafeína (teína) del té. Por este motivo, el té verde constituye un aliado excelente en dietas depurativas y de adelgazamiento.
6.
Propiedades diuréticas del té verde
Por su valor de estimulante, se utiliza como diurético en tratamientos de obesidad, al aumentar la micción, eliminando líquido corporal. También es un excelente diurético y resulta muy adecuado para prevenir las piedras en los riñones y evitar la retención de líquidos.

TE VERDE : planta con uno de los antioxidantes
MÁS POTENTES que existen.
Su alto contenido en catequinas tiene un efecto
TERMOGÉNICO es decir aumenta la
temperatura corporal y al activar el metabolismo
se pierde peso, es también un excelente diurético
aumentando la micción y eliminando líquido corporal ,
evitando la retención de líquidos.

Uso Tradicional
BENEFICIOS
- RICO EN ANTIOXIDANTES
- MEJORA LA SALUD DEL HÍGADO
- ESTIMULA EL METABOLISMO
- ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS
- CARDIOVASCULAR
- DISMINUYE EL COLESTEROL
- COMBATE EL ESTRÉS
- AYUDA A ADELGAZAR
- HEPATOPROTECTOR
INGREDIENTES
TÉ VERDE (CAMELLIA SINENSIS)
PRINCIPIO ACTIVO
La acción principal del té verde se deben a las bases xánticas por la cafeína. También contienen teofilina y teobromina.
PRESENTACIÓN
60 Cápsulas
MODO DE USO
Tomar 1 cápsula 3 veces al día en caso de ser necesario.
CONTRA
INDICACIONES
- NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO.
- En niños menores de 12 años, en pacientes con alergia a la cafeína o alguna otra xantina, pacientes con enfermedades cardiovasculares, úlcera gastroduodenal, epilepsia, nerviosismo e insomnio.
- Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.