

¿Por qué deberíamos comenzar el día bebiendo leche dorada o ‘golden milk’?
Esta bebida, que se realiza a base de leche y cúrcuma, mejora la apariencia de la piel, ayuda a quemar grasas y ayuda a combatir la inflamación digestiva.
Las propiedades de la cúrcuma comenzaron a estudiarse hace más de cuatro décadas. Los últimos años se han publicado una cantidad llamativa de estudios científicos en donde se pondera los beneficios de ingerir cúrcuma con frecuencia. En medicina es una planta utilizada para calmar heridas y evitar la infección, disminuir la inflamación, en ocasiones llega a compararse su poder al del ibuprofeno, y enfermedades más delicadas con un tratamiento específico.
La leche dorada o golden milk se ha convertido en un producto estrella de la medicina natural. Es una bebida a base de cúrcuma, muy fácil de preparar en casa y, además, especialmente sabrosa. Entre sus propiedades se destacan las antiinflamatorias, las analgésicas y las antioxidantes. En medicina Ayurveda es uno de los productos más empleados para mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Como si fueran pocos beneficios, combate el acné y retarda la aparición de arrugas.


La leche dorada o golden milk es un preparado que puedes realizar por las noches y tenerlo listo a la mañana para beber en el desayuno. No es necesario que lo ingieras en ayunas, pero acompaña muy bien al café y hasta sirve para preparar deliciosas recetas. Su versatilidad y su sabor particular te invitan a poner manos en la masa y sentirte creativa y experimental. Panecillos, bizcochos o galletas, la golden milk no deja de ser una leche muy saborizada que se adapta a muchas recetas culinarias.
Alivia la inflamación intestinal y promueve la buena digestión evitando cólicos e inflamación y mejorando la flora intestinal. Sus propiedades antibacteriales y antivirales pueden eliminar los agentes infecciosos que atacan al sistema respiratorio y puede aliviar la garganta irritada y aliviar la congestión nasal.
La Leche Dorada o Golden Milk es una bebida hecha a base de cúrcuma, pimienta y una mezcla de especias que al combinarse con un poco de aceite y/o leche de coco se convierte en un potente antiinflamatorio.
Protectora contra enfermedades cardiacas
Al parecer, y según un estudio, tomar canela cada día podría reducir de manera considerable el colesterol y los triglicéridos, mientras que el consumo diario de jengibre podría reducir el riesgo de complicaciones en pacientes diabéticos, como expone un estudio de la Universidad de Teherán. Por último, la curcumina que contiene la Golden latte parece que reduce hasta un 65% las probabilidades de tener un infarto de miocardio tras un bypass, explica un estudio tailandés.
Reduce el azúcar en sangre
Tomar hasta seis gramos de canela cada día podría reducir los niveles de azúcar en sangre en ayunas hasta un 29%, según un estudio de la Thames Valley University (Reino Unido). El jengibre, por su parte, puede reducir esa cantidad hasta en un 12%, expone un estudio iraní. Este efecto beneficioso se obtiene siempre y cuando no se añadan miel, sirope de agave o jarabe de arce, pues esto aporta azúcares a la bebida.


Puede ayudar a luchar contra la depresión
La curcumina tiene efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo de las personas, lo que podría reducir los síntomas de la depresión. Según el Government Medical College de la India, la curcumina puede tener efectos similares a los fármacos que se usan en este trastorno afectivo. Además, un estudio de la Universidad de Panjab (India) ha analizado el potencial de este extracto de la cúrcuma como antidepresivo, y aunque afirma que es beneficioso, cree que se deben realizar más estudios al respecto.
Mejora el sistema inmune
La cúrcuma es empleada por los indios desde hace muchos años para tratar resfriados e infecciones, y diversas investigaciones, como una publicada en BioMed Research International, una en Annals of Clinical Microbiology and Antimicrobials, otra en Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine y otra en el Journal of Ethnopharmacology, han demostrado que la bebida dorada fortalece el sistema inmunitario, pues la curcumina tiene propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas. Además, el jengibre y la canela pueden inhibir el crecimiento de algunas bacterias que causan infecciones respiratorias.
Potencial protector frente al cáncer
El jengibre crudo contiene 6-gingerol, que en dos estudios, uno de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y otro de la Universidad de Ibadan (Nigeria), ha resultado eficaz en la prevención del cáncer, impidiendo el crecimiento celular descontrolado. La curcumina también parece tener ese potencial, pues es capaz de acabar con las células cancerosas y previene el crecimiento de los tumores, según un estudio.
Alivia problemas en la digestión
Otro trabajo científico ha expuesto que el jengibre, muy utilizado en la leche dorada, puede aliviar la dispepsia o indigestión. La cúrcuma también tiene esta propiedad de fomentar el vaciado gástrico y, según un estudio, puede mejorar la digestión, pues aumenta la producción de bilis hasta en un 62% y, según una publicación de la Universidad de Hamamatsu, también puede ayudar a prevenir la colitis ulcerosa.
Beneficios del anís
Disminuye los gases intestinales.
Es digestiva, en infusión mejora la salud abdominal.
Es diurético, expectorante, analgésico, antimicrobiano.
Alivia molestias respiratorias, desde la tos hasta la gripe
Beneficios del clavo de olor
Mejora la circulación sanguínea.
Es un analgésico y antiséptico natural.
Auxilia el sistema digestivo.
Es un antioxidante.
Es un antiséptico bucal.
Beneficios de la pimienta negra
Favorece la digestión.
Ayuda en el control de peso.
Es un potente antioxidante.
Mejora la absorción de nutrientes.
Beneficios sobre el control de glucosa.
Reduce de colesterol.
Beneficios de la canela
Reduce los niveles de glucosa en sangre.
Ayuda a tener buenas digestiones.
Regula el ritmo intestinal.
Es un poderoso anti-edad.
Puede emplearse como relajante muscular.
Fortalece tus huesos.
Calma los dolores de la menstruación.
Beneficios del Cardamomo
Estimula el apetito.
Combate el mal aliento.
Reduce los gases estomacales.
Reduce los dolores menstruales.
Combate la gripe y la tos.
Mejora la digestión y el sistema respiratorio.
Beneficios del Jengibre
Contribuir a la pérdida de apetito.
Contrarrestar el mareo y el dolor.
Mejorar la digestión.
Combatir una gripe.
Reducir dolores musculares (anti-inflamatorio).
Prevenir accidentes cardiovasculares.
Beneficios de la Cúrcuma
Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen su poder sanador. Además, para completar su perfil de ‘reina de las especias’, también contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc.
La cúrcuma es un remedio natural muy efectivo para el malestar estomacal. Al tener propiedades antiinflamatorias, previene la acidez y calma el ardor de estómago, así como los trastornos digestivos en general.
Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión lenta. Los principios activos de esta especia favorecen la producción de jugos gástricos y pancreáticos, lo que ayuda a su vez a equilibrar el pH de estos órganos.
También es recomendada para evitar los gases que se producen en el intestino. Al ser carminativa, evita las flatulencias y los cólicos intestinales y es aconsejada para la atonía estomacal.
Reduce la inflamación
Los ingredientes de la leche dorada, como la canela, la cúrcuma y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias, según diversos estudios. Esta característica puede colaborar a evitar el desarrollo de varias enfermedades con este origen, como el síndrome metabólico, las enfermedades cardíacas o el cáncer.
La curcumina ha demostrado tener más eficacia antiinflamatoria que el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, según un estudio publicado en Oncogene, y ser eficaz en el tratamiento de la uveítis, según una investigación india.
Es especialmente recomendable para personas que padecen falta de apetito, tienen digestiones lentas, o gastritis crónica. Ayuda a equilibrar los niveles de colesterol en sangre. Su acción antiinflamatoria favorece la mejora de condiciones como la artritis, artrosis y la curación de heridas.
Sus propiedades antibacteriales y antivirales pueden eliminar los agentes infecciosos que atacan al sistema respiratorio y puede aliviar la garganta irritada y aliviar la congestión nasal. Puede eliminar la inflamación en todo el cuerpo, especialmente en articulaciones y músculos. Esto le permite aliviar muy bien los síntomas de enfermedades como la Artritis Reumatoide.

Mejora la función cerebral y la memoria
La curcumina , el ingrediente activo de la cúrcuma, ha demostrado que es capaz de aumentar los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que promueve la formación de nuevas conexiones y el crecimiento de células en el cerebro. Este hecho hace que se reduzca el riesgo de alzhéimer, pues tener bajos niveles de BDNF aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad, según un estudio de la Universidad de Milán (Italia). La canela, por su parte, podría ayudar a prevenir el párkinson; eso sí, por ahora solo se ha demostrado en estudios con animales. Otro de los ingredientes estrella, el jengibre, también tiene beneficios para el cerebro, pues puede mejorar el tiempo de reacción y la memoria, según dos estudios tailandeses, uno realizado en mujeres, y otro en ratas.

Mejora la función cerebral y memoria gracias a su contenido de curcumina que promueve la formación de nuevas conexiones y células dentro del cerebro.
Fortalece el sistema inmune, al ser rico en antioxidantes, reduciendo así el riesgo de enfermedades e infecciones. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias , evitando el desarrollo de enfermedades metabólicas como el cáncer y enfermedades cardiacas. Es un gran aliado para reducir el azúcar en sangre, el colesterol y los triglicéridos.

MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD.
DESPUÉS DE ABIERTO, CIERRE BIEN EL ENVASE.
