Superalimento con Levadura de cerveza en polvo para batidos

Compartir:

La levadura de cerveza, un tesoro nutricional derivado de la fermentación de cereales como la cebada o el trigo mediante el microorganismo Saccharomyces cerevisiaento. 

¿Qué hace de la levadura de cerveza un aliado nutricional excepcional? No solo es una fuente rica en vitaminas del complejo B, minerales como el zinc y el selenio, sino que también proporciona una dosis saludable de proteínas y fibra. Además, su versatilidad se refleja en el mercado, donde se encuentra disponible en diferentes presentaciones, desde copos hasta cápsulas y comprimidos, facilitando su integración como un suplemento nutricional de elección.

Atrévete a disfrutar de sus beneficios sin amargura, gracias al proceso de desamargado que lo hace aún más atractivo. Eleva tu nutrición con la versatilidad y bondades de la levadura de cerveza.

Beneficios superalimento LEVADURA DE CERVEZA:

  • Contiene elevada cantidad de proteina.
  • Combate el cansancio crónico.
  • Rico en biotina,  minerales y vitaminas del grupo B, aportado belleza y vitalidad al cabello y uñas.
  • Incrementa el aporte de energia mejorando el metabolismo de los hidratos de carbono y  aumentando la musculatura.
  • Contiene  aminoácidos esenciales como el triptófano y la lisina que complementan muy bien toda dieta vegetariana.
  • Alto contenido de vitamina B tiene una gran importancia en la salud del sistema nervioso y en la producción de hormonas, enzimas u proteínas, así como el fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Su ALTO contenido proteico y su propiedad para estimular el apetito son una de las razones por las que se recomienda a personas mayores o con alzheimer.
  • Es fuente de  cromo, el cual es necesario para una correcta distribución de la insulina en las células, favoreciendo la diabetes.
  • Su contenido en vitamina B la hace muy adecuada para ayudar al sistema nervioso a recuperarse del estrés, de la ansiedad o incluso de la depresión.

La levadura de cerveza puede ser de mucha ayuda en periodos de nerviosismo

Su contenido en vitamina B la hace muy adecuada para ayudar al sistema nervioso a recuperarse del estrés, de la ansiedad o incluso de la depresión.

Levadura de cerveza para el cabello

Especialmente, la levadura de cerveza se recomienda para mejorar la salud del cabello, uñas y piel. Esto es debido a su gran riqueza en proteínas, minerales y vitaminas del grupo B, entre las que destaca su enorme cantidad de biotina, importante para la formación de estas estructuras. Al tomar levadura de cerveza, la salud de las uñas, cabello, piel, y también de nuestros músculos, que mostrarán una gran vitalidad y fuerza.  Eso sí, siempre que la dieta de base sea saludable, como ocurre con cualquier suplemento nutricional.

Levadura de cerveza para deportistas

Es quizás esta última la razón por la cual muchos atletas incluyen levadura de cerveza en su dieta, para incrementar el aporte de energía, mejorar el metabolismo de los hidratos de carbono (por su aporte de cromo) y aumentar la musculatura.

Vitaminas de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza contiene cantidades elevadas de vitamina B. La importancia de esta vitamina, en la transformación de grasas, proteínas e hidratos de carbono en energía es vital. La vitamina B tiene una gran importancia en la salud del sistema nervioso y en la producción de hormonas, enzimas u proteínas, así como el fortalecimiento del sistema inmunológico.  Esta vitamina es muy importante para las personas mayores y para los vegetarianos, que llevan una dieta muy estricta sin ningún aporte de carne animal, huevos, leche o derivados. En estos dos casos, si no se realiza una ingestión abundante en alimentos vegetales ricos en vitamina B, se pueden manifestar carencias.

Propiedades de la levadura de cerveza

Levadura de cerveza para el apetito

Su contenido proteico y su propiedad para estimular el apetito son una de las razones por las que se recomienda a personas mayores o con alzheimer, que no hacen una ingesta suficiente de alimentos proteicos, por ejemplo, por problemas de masticación. Tomar levadura de cerveza puede ayudar a aprovechar mejor los alimentos y resulta conveniente para aquellas personas con poco apetito o anorexia

La levadura de cerveza puede ayudar a prevenir contagios o enfermedades al estimular el sistema inmune. Igualmente puede ayudar a recuperarnos de problemas de la piel, como heridas, eccemas, quemaduras, problemas de estreñimiento, etc.

Levadura de cerveza para la diabetes

Entre los muchos minerales que posee la levadura de cerveza el principal es el cromo. El cromo, además de intervenir en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, es necesario para una correcta distribución de la insulina en las células.

Se ha comprobado que las personas con diabetes mantienen unos niveles de azúcar en la sangre más estables cuando toman suplementos de cromo o comen alimentos ricos en cromo como las manzanas, las nueces, la cebada o el brócoli. Muchos estudios confirman que los niveles de cromo de muchas personas en el mundo occidental son bajos, por lo que se deberían comer más alimentos ricos en cromo o tomar suplementos que lo contengan. La levadura de cerveza es rica en cromo, que ayuda a controlar el metabolismo de los hidratos de carbono. Importante para la diabetes y la obesidad

Levadura de cerveza como fuente de cromo

 Entre los alimentos de origen animal que son más ricos en este mineral se encuentra la carne roja, sin embargo, se sabe que su consumo no es recomendable ya que es una fuente importante de nitrosaminas. Por ello, la levadura puede ser una fuente de cromo muy saludable, especialmente recomendable para aquellas personas con o mujeres en la menopausia, para mejorar el metabolismo de los hidratos de carbono. Incorporar la levadura de cerveza a nuestra dieta puede beneficiar a muchas personas pero especialmente a las que tienen diabetes, siempre que se acompañe de una dieta adecuada para la diabetes.

Levadura para el colesterol

Algunos especialistas recomiendan tomar este suplemento en el tratamiento del colesterol elevado. Atribuyen también al cromo la capacidad para rebajar el colesterol. Otros, sin embargo, consideran que es poco efectivo en el tratamiento de esta enfermedad.

Riqueza en minerales de la levadura de cerveza

Otros minerales que contiene la levadura de cerveza en cantidad elevada son el fósforo, el magnesio, el selenio, el zinc. El fósforo es un mineral necesario para el funcionamiento cerebral, formación de huesos y músculos, y para obtener energía a partir del metabolismo. No puede faltar en edades de crecimiento, o cuando existe un gran desgaste físico o mental.

El magnesio es un mineral que se recomienda aumentar en casos de hipertensión, mala circulación, enfermedades de corazón, problemas de huesos como osteoporosis, fibromialgia, estrés, deportistas, etc.

El selenio es un mineral con propiedades antioxidantes debido a que forma parte de la enzima glutatión peroxidasa, una enzima antioxidante que contrarresta la formación de radicales libres, ayuda a desintoxicar el organismo  y previene el envejecimiento prematuro.

El zinc tiene un papel importante para la fertilidad, para la salud del cabello, piel y uñas.

Método de uso:

Para adicionar  a jugos, batidos, cereales, avena, yogurt, espolvorear sobre frutas, ensaladas o comidas favoritas.

· MANTÉNGASE EN UN LUGAR
· FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD.
· DESPUÉS DE ABIERTO, CIERRE BIEN EL ENVASE.