
Algo sano y necesario…
¡SOYA PARA EL CORAZÓN!
Hoy en día las leches vegetales está en auge y cada día es más habitual que las personas se hagan la siguiente pregunta: ¿Es mejor la leche de vaca o la leche de soya?
Primero estamos hablando de dos productos totalmente distintos, desde su origen hasta su composición nutricional. Sólo podemos llamar leche a las leches animales, ya que la mal denominada leche de soya no es leche sino un zumo de legumbres por lo que es mucho más acertado llamarlo bebida vegetal o bebida de soya.
Teniendo en cuenta esto, es fácil comprender que no podemos decir si es mejor una o la otra, ya que son productos tan diferentes que no se pueden comparar de esta manera y menos aún, sustituir uno por otro.
Lo que sí podemos hacer es incluirlo en nuestra dieta, podemos tomar por ejemplo, un vaso de Soyalac en el desayuno o para merendar, aprovechando así los diferentes nutrientes.


1.
Sus ingredientes
Le dan sabor, textura y un valor nutricional similar al de la leche de vaca, por lo que en la lista de ingredientes encontraremos también: colorantes, espesantes, estabilizantes, aromas, correctores de acidez, además se suelen enriquecer con vitaminas y minerales.
Consumir avena trae diversos beneficios a la salud:
- Ayuda a disminuir el colesterol, promueve la perdida de peso y más.
- Ayuda a reducir el colesterol malo.
- Aumenta tus defensas.
- Ayuda a perder peso.
- Mejora tu digestión.
La sacarosa, cuando es incluida de forma equilibrada en la dieta, tiene importantes propiedades, ya que favorece el aporte rápido de glucosa al cerebro y al músculo, siendo un glúcido imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y de la actividad física.
La sacarosa es el edulcorante natural por excelencia de la alimentación humana, es el azúcar blanco común. Se extrae industrialmente a partir de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar.
La sacarosa presenta un índice glucémico intermedio. En primer lugar la sacarosa es rápidamente hidrolizada en el intestino, pero mientras que la glucosa eleva la glucemia de forma casi inmediata, la fructosa presenta una velocidad de absorción menor y además debe ser metabolizada en el hígado y formar glucosa para poder salir al torrente sanguíneo o ser utilizada como fuente de energía. La fructosa que no sea captada por el hígado puede ser utilizada directamente por los músculos.


Como la bebida de soya, carece de lactosa muchas personas con intolerancia a la lactosa tienden sustituir la leche animal por las bebidas de soya.
2.
Grasas
La soya es una legumbre oleaginosa (grasa) por lo que su contenido en grasa es notable. La cantidad de grasa de la bebida de soya es prácticamente igual que en la leche de vaca SEMI-desnatada y por tanto, es superior al de la leche de vaca desnatada. Las grasas de las bebidas de soya presentan una buena calidad ya que tienen un mayor aporte de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las grasas saturadas también están presentes pero en una cantidad más baja.
3.
Proteínas
Tanto las bebidas de soya como la leche de vaca presentan proteínas de gran calidad con alto valor biológico. Por tanto, la soya y sus derivados son una buena opción para las personas veganas (vegetarianos estrictos).
4.
Isoflavonas
Son fitoestrógenos presentes en cantidades pequeñas en la soya. Tienen una estructura química similar a los estrógenos humanos por lo que actúan de forma similar a las hormonas sexuales femeninas y por ello, tomados de forma regular pueden ayudar a minimizar los síntomas de la menopausia y ralentizar la pérdida de masa ósea típica de esta etapa. También se le atribuyen efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol.
Los productos lácteos deberían estar en nuestra alimentación diaria siempre que no exista una alergia diagnosticada, mientras que las bebidas de soya son una buena opción de bebida frente a otras, como los refrescos o bebidas energéticas, por ser más nutritivas y saludables, por lo que pueden ser una buena opción para complementar nuestra dieta.






Fuente rica en vitaminas y minerales esenciales, que protegen y fortalecen el organismo con un rico sabor a fresa, vainilla y chocolate.

· REDUCE LOS NIVELES DE COLESTEROL
· PROTEGE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
· DENSIDAD ÓSEA
· FUENTE DE ENERGÍA
· FUENTE DE PROTEÍNA


- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y LIBRE DE HUMEDAD
- CIERRE BIEN EL ENVASE

Uso Tradicional
FUENTE DE PROTEÍNA Y DE ENERGÍA
SIN LACTOSA
MODO DE USO
Agruege 3 cucharaditas colmadas de Soyalac a un vaso con agua, agite vigorosamente y obtendrá un delicioso y nutritivo alimento natural. También lo puede hacer mezclado con frutas, yogurt, leche. Para un mejor saber sírvase bien frío.
PRESENTACIÓN 400 g en bolsa
540 g en Lata
INGREDIENTES
Sacarosa, harina de soya, crema no láctea, avena molida, carboximetil celulosa (cmc) como estabilizante, saborizantes artificiales (fresa, vainilla y chocolate), sal en polvo.