
UNA VEZ AL AÑO, NO HACE DAÑO…
¡PROGESTEL TE CUIDA!
La prevención es también cosa de hombres y será una pieza clave contra la lucha del cáncer de próstata el que tomes conciencia de hacerte el examen. A nivel de la fitoterapia las plantas son unas grandes aliadas en la prevención y una de ellas es la ORTIGA MAYOR.
La hiperplasia prostática benigna, también llamada «agrandamiento de la glándula prostática», es una afección frecuente a medida que los hombres envejecen. El agrandamiento de la glándula prostática puede provocar síntomas urinarios molestos, como el bloqueo del flujo de orina de la vejiga. También puede provocar problemas de vejiga, vías urinarias o riñón.
Existen varios tratamientos eficaces para el agrandamiento de la glándula prostática, entre ellos, medicamentos, terapias mínimamente invasivas y cirugía. Para elegir la mejor opción es importante que visite su médico, para considerar los síntomas, el tamaño de la próstata, otros trastornos de salud que puedas tener y tus preferencias.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Hiperplasia prostática
En las personas con agrandamiento de próstata, la gravedad de los síntomas varía, pero tienden a empeorar gradualmente con el tiempo. Algunos signos y síntomas frecuentes de la hiperplasia prostática benigna son los siguientes:
- Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia
- Aumento de la frecuencia de la orina por la noche (nicturia)
- Dificultad para comenzar a orinar
- Flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a comenzar
- Goteo después de orinar
- Imposibilidad de vaciar la vejiga por completo
Los signos y síntomas menos frecuentes comprenden:
- Infección de las vías urinarias
- Imposibilidad de orinar
- Sangre en la orina
El tamaño de la próstata no determina necesariamente la gravedad de los síntomas. Algunos hombres con agrandamiento leve de la próstata pueden tener síntomas importantes, en tanto que otros hombres con mayor agrandamiento de la próstata pueden tener solo síntomas leves.


En algunos casos, los síntomas se estabilizan con el tiempo e incluso pueden mejorar. Es por eso que creamos el PROGESTEL que su único ingrediente es la ortiga mayor para ayudar al buen funcionamiento de la próstata.
Recuerde que en la prevención está la solución para evitar un problema mayor (como el cáncer en la próstata) y muchas veces por vergüenza, por creer que no es necesario o “a mi no me va a pasar” se deja pasar una revisión y a la hora de darse cuenta puede ser muy tarde.


ORTIGA MAYOR
La ortiga tiene propiedades reconstituyentes, remineralizantes y diuréticas. Es una planta adecuada contra el cansancio y la anemia, porque la clorofila y el hierro estimulan la producción de glóbulos rojos.

Su riqueza en sílice la hace adecuada para personas con problemas de pelo, uñas y huesos.
Ortiga para el buen funcionamiento del aparato digestivo
La ortiga es un buen estimulante del aparato digestivo y antidiarreica. Protege el hígado, estimula sus funciones y ayuda a su recuperación en caso de enfermedad hepática. Favorece la función biliar. La betaína y los ácidos cafeico, ferúlico, linoleico y oleico intervienen en su poder hepato-protector.
Aumenta las secreciones y favorece los movimientos peristálticos, por lo que contribuye a favorecer la digestión, ayudando al estómago, y a la eliminación de las heces del intestino.

Propiedades laxantes de la ortiga
Se puede considerar la ortiga como un laxante suave para ayudar a prevenir estados de estreñimiento y digestiones lentas.
Por otra parte, podemos conseguir los efectos opuestos si hacemos uso de la raíz. La riqueza en taninos, especialmente en la raíz, la hace adecuada en el tratamiento de la diarrea.
Ortiga para los problemas circulatorios
Hemostática: Detiene la hemorragias y previene el flujo descontrolado de la sangre. Muy adecuada para tratar las hemorragias nasales, la hemofilia y los trastornos de la menopausia.
Mala circulación: La ortiga es anti-arteriosclerótica. Su riqueza en clorofila le confiere propiedades circulatorias en el tratamiento de la arteriosclerosis y en la mejora de la circulación sanguínea. Igualmente esta propiedad resulta útil para mejorar la circulación en los ojos por lo que mejora el tratamiento de la miopía , la hipermetropía o el astigmatismo.

Ortiga como diurético
La ortiga es uno de los mejores diuréticos, junto con el diente de león y el equiseto.
Los diuréticos favorecen la eliminación de líquido en el cuerpo, por lo que resultan interesante no solamente en caso de, sino también en aquel conjunto de dolencias que mejoran con la eliminación de agua y la consiguiente eliminación de toxinas.
Entre todas estas dolencias debemos señalar especialmente el ácido úrico, enfermedades circulatorias, hipertensión, enfermedades hepáticas, piedras en el riñón, gota, artritis, artrosis, reumatismo, etc.

La decisión de realizar un examen prostático y una determinación determinación de PSA en ausencia de síntomas debe ser compartida entre el paciente y su médico, ya que si bien el diagnostico precoz puede suponer un cierto beneficio, también puede implicar el tratamiento de un cáncer que nunca hubiera sido causa de muerte.
La ortiga es beneficiosa para ciertos problemas del metabolismo
- Ictericia: La capacidad de la ortiga para eliminar toxinas, junto con sus propiedades para estimular el hígado y la función biliar la hace muy adecuada como remedio para la ictericia, tanto hepática como posthepática.
- Enuresis: La ortiga es un buen diurético y un buen tónico para el tracto urinario.
- Antidiabética: Rebaja el nivel de azúcar en la sangre y previene o ayuda a combatir la diabetes.
- Próstata: Las infusiones de hojas de ortiga seca son un diurético muy importante, y los esteroides del extracto de la raíz actúan directamente sobre la hiperplasia prostática benigna al aumentar la cantidad de micción diaria, relajar la vejiga urinaria e inhibir el crecimiento de esta glándula

Si usted y su médico han decidido realizar dichas pruebas se aconseja una determinación del PSA a partir de los 45 años(40 si tiene familiares directos que han sufrido la enfermedad), y de acuerdo al resultado su médico pautará la frecuencia con la que debe repetirse el análisis.
Otras propiedades de la ortiga
Antianémica: Por su alto contenido en hierro se hace ideal en la curación de la anemia. Se puede utilizar como una verdura más para realizar caldos vegetales combinada con otras verduras o realizar infusiones
Alzheimer: Favorece la formación de estrógenos, que mejoran el estado mental de los enfermos de Alzheimer. La ingestión de estas hierbas en forma de verdura puede beneficiar el comportamiento y reducir los episodios depresivos de estos enfermos.
Ortigas para cuidar la salud de la piel
Las ortigas poseen propiedades vulnerarias y cosméticas, lo que las hace muy beneficiosas para el cuidado de la piel, proporcionando a esta una fina textura, al eliminar imperfecciones, como granos

Propiedades alimentarias de la ortiga
Las ortigas son plantas silvestres comestibles, siempre que se recojan en lugares limpios, libres de animales de pastoreo y de pesticidas de cultivos. Las ortigas pueden constituir un alimento excelente, cuando se preparan como una verdura más o en combinación con otras verduras y hortalizas, como las espinacas o las papas.
Principalmente el valor nutricional de las ortigas recae en su riqueza en vitamina A (importante para la salud de la visión y antioxidante, ácido fólico y potasio, además de sus componentes diuréticos).
La Ortiga posee propiedades remineralizantes y diuréticas y los esteroides contenidos en la raíz actual directamente sobre la hiperplasia de la próstata al aumentar la micción diaria, relajar la vejiga urinaria e inhibir el crecimiento de esta glándula.

La ortiga también es beneficiosa para aumentar la potencia sexual, siendo muy útil en casos de impotencia.
Tiene propiedades diuréticas, digestivas, hepáticas, laxantes, antitéticas y galactógenas.
Favorece la eliminación de líquido y toxinas.
Es adecuada en obesidad, colesterol, hipertensión, gota, artritis, etc.

- SALUD DE LA PRÓSTATA
- ANTIINFLAMATORIO
- DIURÉTICO
- ELIMINACIÓN DE CLORUROS
- PRODUCCIÓN DE ORINA
- ELIMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO
- HIPOGLUCEMIANTE
- ANTIHEMORRÁGICA
- DEPURA LA SANGRE
USO TRADICIONAL
Coadyuvante en la reducción de síntomas asociados a la hipertrofia de la próstata, con propiedades antiinflamatorias y diuréticas, favorecen la eliminación de cloruros y ácido úrico del organismo.
INGREDIENTES
ORTIGA MAYOR (URTICA DIOICA)
PRINCIPIO ACTIVO
La acción principal de la ortiga mayor se deben a las sales minerales, taninos, mucílagos, histamina y acetilcolina.
MODO DE USO
Tomar 1 cápsula 3 veces al día antes de cada comida.
CONTRA
INDICACIONES
- NO ADMINISTRAR EN PACIENTES PORTADORES DE TROMBOFLEBITIS, GASTRITIS AGUDA, INSUFICIENCIA CARDÍACA Y RENAL. ADEMÁS PACIENTES QUE PRESENTAN ALERGÍA A LAS PLANTAS DE LA FAMILIA URITICACEAE
-
MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
- NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZADAS.
- Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.