Ungüento Luna Lavanda

Compartir:

¡DESCUBRE EL UNGÜENTO DE LAVANDA:
TU ALIADO PARA COMBATIR
EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD!


La lavanda es originaria de la región del Mediterráneo, el sur de Europa y algunas partes de África.

En estos tiempos caóticos y llenos de incertidumbre, es normal sentirnos ansiosos y estresados. Nuestra rutina diaria ha cambiado drásticamente, pasando de trabajar en la oficina a hacer teletrabajo, o incluso enfrentándonos al desafío de quedarnos sin trabajo. El miedo y la preocupación se han convertido en compañeros constantes, y muchos de nosotros nos encontramos agotados mental y físicamente debido a la nueva realidad impuesta por la pandemia.

Si eres padre o madre de niños pequeños, es probable que te enfrentes a situaciones en las que tus hijos te hacen preguntas sobre la escuela justo cuando estás en una reunión virtual con tu jefe.

Los profesionales de la salud también experimentan un agotamiento extremo debido a las demandas de esta nueva realidad. En resumen, nos sentimos más ansiosos que nunca, el insomnio nos acecha y el estrés nos consume.

Pero no te preocupes, ¡hay una solución natural que puede ayudarte a combatir estos problemas y a encontrar un poco de paz en medio del caos!

En Laboratorio Natural la Fuente , hemos creado el Ungüento de Lavanda Luna, especialmente diseñado para ayudarte a relajarte. Este ungüento es ideal para todo tipo de pieles, ya sean secas, grasosas o sensibles.

El aceite esencial de lavanda, que es el ingrediente principal de nuestro ungüento, es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes. ¿Sabías que oler el aceite de lavanda o incluso sus flores puede tener un efecto extremadamente relajante? Este aroma especial reduce la frecuencia cardíaca y los niveles de presión arterial, ayudándote a encontrar la tranquilidad que tanto necesitas. Incluso puedes aplicar unas gotas en tu almohada o en tu ropa de cama para potenciar su efecto relajante.

El aceite esencial de lavanda

  • Promover relajación, efecto calmante. Las cefaleas tensionales en forma de migraña pueden ser incapacitantes y las terapias naturales son un recurso para mitigarlas. Dar un suave masaje en la cabeza, puede contribuir a suavizar el dolor. 
  • Aplícalo sobre cicatrices para ayudar a alisarlas. 
  • Es un antiséptico y cicatrizante natural de heridas y quemaduras. 
  • Mejora las picaduras de insectos.  
  • Tiene propiedades analgésicas: Mitiga el dolor y la inflamación en afecciones dermatológicas como la dermatitis, psoriasis.

De hecho, un estudio realizado con ratones ha demostrado que el linalool, un compuesto químico presente en la lavanda, actúa en la misma parte del cerebro que un medicamento para la ansiedad. Esto respalda científicamente lo que la medicina popular ha sabido durante siglos: la lavanda es una aliada contra el estrés y la ansiedad.

Pero las propiedades de la lavanda no se limitan solo a su efecto relajante. Esta maravillosa planta medicinal tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, actúa como analgésico, regenerador celular y sedante. También puede ayudar a aliviar los síntomas de gripes y resfriados, gracias a sus propiedades antisépticas. Además, la lavanda es conocida por su capacidad para prevenir la aparición de ampollas en quemaduras recientes y para desinfectar heridas, evitando complicaciones futuras.

Si sufres de inflamación debido a condiciones como el reuma o la artritis, la lavanda puede ser tu aliada. Sus propiedades antiinflamatorias te ayudarán a relajarte y calmar el dolor.

La propiedades calmantes de la lavanda no son ningún secreto, la medicina popular la ha usado durante siglos para este fin. Pero ahora un estudio en ratones revela que efectivamente el olor a lavanda aporta un efecto relajante, además de su potencial uso medicinal contra el estrés y la ansiedad.

Es importante destacar que la calidad del aceite esencial de lavanda que utilices es fundamental para obtener resultados óptimos. Nos enorgullece ofrecer productos de alta calidad, por lo que puedes confiar en que nuestro Ungüento de Lavanda Luna cumplirá con todas tus expectativas y te brindará los beneficios que necesitas.

 

La Lavanda promueve la relajación y tiene  efecto calmante. En tiempos antiguos, los egipcios y romanos usaban la lavanda para bañarse, relajarse, cocinar y perfumarse.

Es adecuada para aliviar irritaciones ocasionales de la piel. La lavanda reduce sentimientos de ansiedad promueve el sueño reparador.

En resumen, la lavanda es mucho más que una simple planta aromática. Es una poderosa aliada para combatir el estrés, la ansiedad y muchas otras dolencias.

Nuestro ungüento de lavanda te ayudará a relajarte, promoverá un sueño reparador, aliviará irritaciones en la piel, suavizará cicatrices y calmará tu sistema nervioso.

¡No pierdas la oportunidad de experimentar los maravillosos beneficios de la lavanda en tu vida! Tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.

Descanso Profundo

Mejora tu calidad de sueño. Todos sabemos lo importante que es descansar adecuadamente para mantener una buena salud y bienestar, así que sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en el mundo del sueño reparador!

 

Mantén una rutina de sueño regular

Establecer horarios consistentes para acostarse y despertarse, incluso los fines de semana, ayuda a regular el reloj interno del cuerpo. Intenta ir a la cama y despertar a la misma hora todos los días para mejorar la calidad del sueño.

Crea un ambiente propicio para dormir

Tu entorno juega un papel crucial en tu capacidad para conciliar el sueño. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura adecuada. Usa cortinas opacas, tapones para los oídos o incluso una máscara para dormir si es necesario.

 

Evita la exposición a pantallas antes de dormir

La luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas o computadoras puede interferir con la producción de melatonina, una hormona clave para regular el sueño. Intenta apagar estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte.

Limita el consumo de cafeína
y alcohol

Ambas sustancias pueden afectar negativamente la calidad del sueño. La cafeína es un estimulante que puede mantenerte despierto, por lo que es recomendable evitarla varias horas antes de ir a la cama. Aunque el alcohol puede hacerte sentir somnoliento inicialmente, puede interrumpir el sueño durante la noche.

Practica la relajación y el manejo del estrés

El estrés y la ansiedad pueden dificultar conciliar el sueño. Prueba técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga antes de acostarte para ayudar a calmar tu mente y preparar tu cuerpo para dormir.

 

 

Realiza ejercicio regularmente

La actividad física regular promueve un sueño más profundo y reparador. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que podría aumentar tu nivel de energía y dificultar el sueño.

Establece una rutina de relajación antes de dormir

Realizar actividades tranquilas y relajantes antes de acostarte puede ayudar a preparar tu mente y cuerpo para el sueño. Lee un libro, escucha música suave o toma un baño tibio para relajarte antes de ir a la cama.

Recuerda que cada persona es única, por lo que es posible que debas probar diferentes estrategias para encontrar las que mejor se adapten a ti. ¡Esperamos que estos consejos te ayuden a lograr un descanso profundo y reparador!

Ungüento para ayudar a dormir. Coadyuvante en el alivio en los síntomas de tensión nerviosa o física

· Insomnio
· Ayuda al sistema nervioso
· Relajante
· Calmante
· Analgésico

· Equilibra las emociones
· Ansiedad
· Nerviosismo
· Estrés

No usar en mujeres embarazadas, ni en periodo de lactancia.
No utilizar en niños menores de 12 años.

 

ADVERTENCIAS

Manténgase fuera del alcance de los niños. 

El aceite esencial no debe aplicarse sobre heridas ni piel irritada, lesiones dérmicas grandes y enfermedades dérmicas agudas, fiebre alta, infecciones graves, problemas circulatorios graves e insuficiencia cardíaca.

Puede perjudicar la habilidad de conducir y manejar maquinaria.

Es importante lavarse las manos con agua fría y jabón tras la aplicación tópica del aceite esencial; de lo contrario, puede producir irritación de ojos y mucosas.

Estudios farmacológicos en líneas celulares de cáncer de mama han demostrado que el aceite esencial tiene cierta actividad estrogénica y ligeramente antiandrogénica.

Si los síntomas persisten consulte a su médico.

Utilizar por máximo 2 semana de uso continuo.

ALMACENAMIENTO

Manténgase en un lugar fresco, seco, libre de humedad y lejos de la luz directa del sol.