LA L-CARTININA : moviliza la grasa corporal para usarla como fuente de energía, por tanto, disminuye el contenido adiposo del organismo.
La L-carnitina es una molécula a partir de la cual nuestro cuerpo puede quemar grasas. El objetivo principal de la L carnitina es acelerar el proceso de oxidación de ácidos grasos para generar mayor energía EN OTRAS PALABRAS la L carnitina acelera la quema de grasas para que sean utilizadas como fuente de energía, ahorrando glucógeno y por consiguiente, mejorando la resistencia y la capacidad de ejercicio.
Bajo esta afirmación se puede afirmar exactamente lo contrario: la falta de L carnitina en el organismo puede aumentar el tejido adiposo ( ósea a grasa ) y reducir la producción de energía.
Los beneficios de la L carnitina están relacionados con la quema de grasa pero también con una recuperación eficiente tras el ejercicio.


La L-carnitina
es una molécula a partir
de la cual nuestro cuerpo
puede quemar grasas.
1.
¿Para qué se utiliza la L-Carnitina?
Características de la carnitina
La carnitina se utiliza fundamentalmente por su efecto catalizador del transporte y aprovechamiento de los ácidos grasos de las células. En otras palabras, la carnitina acelera la quema de grasas para que sean utilizadas como fuente de energía, ahorrando glucógeno y por consiguiente, mejorando la resistencia y la capacidad de ejercicio.
El 90% de las reservas de carnitina del cuerpo se encuentran en el músculo, debido a la importancia de este componente sobre las funciones musculares.

2.
Carnitina para el deporte: Quema de grasas natural
Su efecto sobre el metabolismo de las grasas y en el transporte de éstas por el torrente sanguíneo, se basa en la oxidación con la finalidad de la obtención de energía, minimizando oscilaciones de la glucemia en sangre.
La carnitina ayuda a reducir las agujetas porque disminuyen la acumulación de ácido láctico y mejoran la conservación de las reservas de glucógeno, aumentando la resistencia y la recuperación deportiva.
Es decir, la L-carnitina moviliza la grasa corporal para usarla como fuente de energía, y, por tanto, disminuye el contenido adiposo del organismo.

Es uno de los quema-grasas
más utilizados en los deportes
porque consigue eliminar
las grasas y
conservar las proteínas.
3.
Carnitina para la musculatura
En definitiva, además de conseguir que el atleta tenga una gran disponibilidad de energía para realizar los ejercicios, consigue que desaparezca la grasa y se muestren mejor los músculos del organismo. Es muy utilizado por culturistas para definir musculatura.
Al mismo tiempo, la carnitina ayuda a disminuir el dolor muscular producido por las agujetas en el deporte. Además, en situaciones de déficit de masa magra o musculatura es un estimulador que puede promover una serie de beneficios que veremos a continuación:


1. Carnitina para la fertilidad masculina
La carnitina aparece en el esperma masculino y resulta necesaria para que éste sea fértil. Suplementos de carnitina o ALC se utilizan para el tratamiento de la infertilidad masculina.
2. Carnitina para perder peso
La carnitina, por sus propiedades para acelerar el metabolismo de las grasas, se considera un buen aliado para las personas que deseen adelgazar.

3. Carnitina para controlar el colesterol y los triglicéridos
Carnitina para problemas cardiocirculatorios
Entre los principales beneficios se encuentran, por ejemplo, incentivar la producción de vitamina C y vitamina E, promover un aumento de salud cardiovascular al reforzar la estructura muscular del corazón, arterias, o musculatura en general, en casos de desnutrición grave.
En este sentido, tanto la carnitina como la acetil-L-carnitina, se están utilizando en algunos países para el tratamiento de problemas del corazón, como la hipertensión, la angina de pecho o la insuficiencia cardíaca.
La carnitina consigue que los ácidos grasos no se acumulen en el corazón, los músculos y el hígado. Al mismo tiempo, consigue evitar la aparición de colesterol.


4. Carnitina para la diabetes
Existen algunos estudios que parecen atribuir propiedades beneficiosas a la Acetil-L-carnitina (ALC) en el tratamiento de la diabetes. Suplementos de esta proteína en forma inyectada consiguen regularizar los niveles de azúcar en la sangre y disminuir los síntomas de dolor que la diabetes produce en los nervios del organismo (neuropatía diabética).
5. ALC para mejorar algunas enfermedades mentales
La Acetil-L-Carnitina (ALC) es capaz de retrasar el envejecimiento de las células del cerebro. Por ello se está utilizando en numerosos estudios clínicos para el tratamiento de algunas enfermedades mentales producidas en personas mayores como consecuencia de la degeneración de las neuronas del cerebro, por efecto del paso del tiempo y de los radicales libres.
Entre las anomalías más usuales tratadas con este suplemento se encuentran la enfermedad de Alzheimer, la demencia senil, la esclerosis múltiple y la depresión.
6. ALC para el Sida
Los enfermos de SIDA suelen tener niveles muy bajos de carnitina debido a que las medicinas utilizadas en el tratamiento de esta enfermedad favorecen la eliminación por orina de este componente. Por este motivo, se suele suplementar a estos enfermos con suplementos de ALC.


Uso Tradicional
Acelera el proceso de oxidación de ácidos grasos para generar mayor energía y perdida de peso.
BENEFICIOS
- PÉRDIDA DE PESO
- PRODUCE ENERGÍA
- ACELERA LA QUEMA DE GRASA
- AYUDA A PROBLEMAS CARDIOCIRCULATORIOS
CONTROLA EL COLESTEROL Y LOS TRIGLICÉRIDOS - DEFINE MUSCULATURA
- MEJORA LA RESISTENCIA Y LA CAPACIDAD DE EJERCICIO.
- FUNCIÓN CEREBRAL
- SISTEMA INMUNE
- AYUDA A LA DIABETES
MODO DE USO
Tomar 2 cápsulas al día, 30 minutos antes de las comidas.
Consumo máximo recomendado: 4 cápsulas al día.
- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. - NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO
Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad
Manténgase fuera del alcance de los niños.