Jarabe Toti Kids

Compartir:

El Jarabe Toti Kids representa la elección ideal para los más pequeños de la familia, respaldada por nuestra sólida trayectoria de más de 25 años en el campo de la fitoterapia. Nuestra dedicación constante a la búsqueda de las soluciones más efectivas para la salud de nuestros clientes ha dado vida a este excepcional jarabe.

En un mundo donde nuestros niños son particularmente vulnerables a las amenazas de virus respiratorios, hemos formulado este jarabe con un enfoque proactivo. Enriquecido con esenciales vitaminas, este producto se convierte en un poderoso aliado en la lucha contra los radicales libres. Además, actúa como un antioxidante de gran eficacia y promueve la salud cerebral y la producción de glóbulos rojos, lo que resulta fundamental en la prevención de la anemia infantil. No menos importante, este jarabe fortalecerá de manera significativa el sistema inmunológico de los niños.

Ahora, adentrémonos en un análisis detallado de todos los componentes que conforman este jarabe y cómo contribuyen al aporte de energía, minerales y vitaminas que son esenciales para el crecimiento saludable de los pequeños mientras refuerzan su sistema inmune.

La principal virtud de la Echinacea radica en sus propiedades antimicrobianas en contra de bacterias, hongos e infecciones oportunistas, que la configuran como un auténtica alternativa a los antibióticos químicos. 

Esta planta se considera uno de los mejores antibióticos naturales, la razón de esta propiedad se debe a su capacidad para estimular el sistema inmunitario, produciendo más glóbulos blancos, defensas naturales del organismo para protegerse de las infecciones. Los principios activos son la equinacina, el ácido cafeíco y el ácido chicórico, componentes que producen esta estimulación inmunitaria.

La echinácea, se considera uno de los mejores antibióticos naturales

Por su capacidad de estimular el sistema inmune produciendo mas glóbulos blancos, la equinacina, el acido cafeíco y el acido chicorico son los activo que producen esta estimulación. Tiene ademas propiedades antimicrobianas  contra bacterias, hongos y virus.

Entre las principales afecciones del sistema respiratorio para las cuales la echinacea es adecuada tenemos:

Problemas de la garganta: El uso de complementos de Echinacea favorece la curación de problemas de la garganta, reduciendo el pus, eliminado los microorganismo y aliviando la sensación de ardor o picor.

Bronquitis: Para reducir la inflamación de los bronquios podemos utilizar algún suplemento de Echinacea.

Sinusitis: Desinflama los senos nasales y alivia el dolor que esta inflamación produce.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Para ayudar a prevenir infecciones bacterianas que pueden ser más habituales cuando existe esta enfermedad.

Gripe: Su uso disminuye los síntomas negativos de la gripe y del resfriado y ayuda a acelerar su curación.

Su papel como estimulador del sistema inmune es muy útil para el tratamiento de enfermedades de carácter infeccioso y repetitivo como consecuencia de un organismo que posee pocas defensas. Como antibiótico se puede utilizar para combatir las enfermedades del aparato urinario, entre las que tenemos la cistitis y la uretritis.

Funciones principales de la Vitamina B6 o piridoxina

Para el buen estado del sistema inmunitario: Se ha observado que el déficit de esta vitamina conlleva repercusiones negativas para el sistema inmune.

Para el buen estado del sistema nervioso: Debido a su papel en la fabricación de vainas de mielina en el cerebro, que permiten la conexión entre las neuronas y la transmisión del impulso nervioso a los músculos.

Para disminuir la homocisteína, una sustancia que daña las arterias y la salud del corazón.

Para la creación de la hemoglobina de la sangre: Porque interviene en la formación del grupo hemo de los glóbulos rojos.

Esta vitamina B6 Piridoxina interviene en el organismo de diversas formas, ayudando a un buen rendimiento, desarrollo muscular y a la salud:

Actúa en el metabolismo de los aminoácidos, como el triptófano, precursor de la serotonina, fundamental para mantener un buen estado de ánimo y evitar la depresión.

Mejora y mantiene un metabolismo energético correcto.

Favorece la síntesis de enzimas, hormonas y proteínas.

Como todo, es importante mantener los niveles adecuados de esta vitamina, ya que tanto su déficit como su exceso pueden provocar problemas de salud:

Déficit de Vitamina B6: alteraciones cutáneas, anemia, problemas musculares, temblores, irritabilidad y calambres musculares.

Exceso de Vitamina B6: problemas nerviosos (neuropatía, sensorial) y hepáticos.

Vitamina B6 para la anemia

Es necesaria para la fabricación de glóbulos rojos y por lo tanto muy importante en la anemia y el embarazo. Esto es debido a que actúa en la síntesis de porfirinas, como el grupo hemo de la sangre. Un déficit de esta vitamina podría llevar a una anemia, aunque sería un caso muy raro, dado que normalmente esta vitamina se encuentra en abundancia en la alimentación y no hay deficiencias.

La vitamina B12 o cianocobalamina es una vitamina o nutriente esencial que necesitamos obtener de la dieta. Se clasifica dentro de las vitaminas hidrosolubles y es necesaria para la producción de sangre, para la correcta función mental y del sistema nervioso. La vitamina B12, igual que otras vitaminas del complejo B, actúa dentro del metabolismo ayudando a procesar los alimentos en nutrientes, y a convertir los nutrientes en energía o en nuevas células. Es por tanto un componente que «ayuda» al cuerpo en sus funciones, lo que en química recibe el nombre de coenzima del metabolismo. Todas las vitaminas B son «coenzimas del metabolismo».

¿Para qué sirve la vitamina B12, en qué nos ayuda?

La mayoría de vitaminas B tienen funciones energéticas al favorecer el metabolismo de los alimentos, carbohidratos y grasas. Sin embargo, la vitamina B12 es un poco especial, ya que su papel principal está en otro tipo de funciones, que son las de regeneración celular, síntesis de nuevas células y renovación del material genético (estas funciones las realiza junto con la vitamina B9 o ácido fólico).

La vitamina B12 es fundamental para producir nuevas células. Sin ella, nuestro cuerpo acumularía material tóxico de células viejas. Un ejemplo de ello es la homocisteína, residuo de la renovación celular que, si hay insuficiente cantidad de B12, aumenta en sangre y daña los vasos sanguíneos (la B12 es necesaria para eliminar la homocisteína). Los científicos empiezan a alertar de que la homocisteína alta es más peligrosa para el corazón que el temido colesterol. En resumen, la vitamina B12 se distingue de las demás vitaminas B porque es esencial en procesos tan importantes como la reparación del material genético o la regeneración de nuevas células (entre las que se incluyen las neuronas).

¿Qué propiedades tiene la vitamina B12?

Las principales propiedades de la vitamina B12 son:

Prevenir la anemia:

La vitamina B12 es necesaria para prevenir ciertos tipos de anemia, como la anemia por falta de vitamina B12 (anemia macrocítica ) o anemia perniciosa.

Fortalecer el sistema nervioso:

Esta vitamina es la encargada de sintetizar la mielina, una especie de ‘funda’ de color blanco que rodea a las células nerviosas y que favorece la transmisión de los impulsos nerviosos. La deficiencia de esta vitamina produce nerviosismo, perdida de equilibrio, intranquilidad, etc. Entre los síntomas más característicos que afectan a los ancianos tenemos: torpeza y hormigueo en las extremidades, sobre todo en las piernas, espasmos, etc.

Proteger el corazón:

Muchas enfermedades del corazón pueden mejorar con la ingestión de esta vitamina. Esta vitamina esta encargada de neutralizar la influencia negativa que la homocisteína tiene en la salud del corazón. Los niveles elevados de este aminoácido en la sangre parecen ser responsables del aumento de colesterol y de la hipertensión, al facilitar el aumento de trombos en las arterias y hacer que la circulación sea menos fluida (aterosclerosis). Se ha comprobado como, entre otros factores, los bajos niveles de ácido fólico o de vitamina B pueden ser responsables del aumento de homocisteína en la sangre.

Fortalecer el sistema inmunitario:

La vitamina B12 fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades de origen infeccioso.

Disminuir las alergias:

Se ha comprobado que la administración de suplementos de vitamina B12 puede ayudar a evitar los síntomas de la alergia a los alimentos, especialmente los que se refieren a las producidas por ciertos conservantes llamados sulfitos.

La Vitamina C debe estar siempre presente en nuestra dieta, ya que es un potente antioxidante, favorece la absorción de hierro, tiene un papel importante en la síntesis de colágeno y reduce la posibilidad de infecciones.  La función del sistema inmune es la de proteger la organismo de las enfermedades causadas por agentes infecciosos externos. 

Tener un sistema inmune mas fuerte ES LA MEJOR GARANTÍA  para no sucumbir a las enfermedades. Una alimentación rica en vitaminas como la vitamina C aumenta las defensas. Los científicos comenzaron a intuir los beneficios de la Vitamina C para las defensas al descubrir que esta vitamina se encuentra en gran concentración en el interior de los glóbulos blancos que son las células que componen el sistema inmune.

Vitamina C para las enfermedades respiratorias

Por sus propiedades antihistamínicas resulta adecuado para prevenir las alergias y los ataques de asma. La ingestión de unos 1000 o 2000 mg diarios de esta vitamina evita que el cuerpo produzca histaminas que producen las reacciones adversas en las alergias como los estornudos o las mucosidades o que, al inflamar los bronquios, son las causantes de los ataques en los asmáticos.

Al mismo tiempo, este componente puede servir para minimizar los efectos secundarios de los antihistamínicos, como la somnolencia o la sequedad de boca. Su uso resultaría también adecuado para otras inflamaciones del aparato respiratorio como la sinusitis, la enfermedad pulmonar obstructiva, bronquitis, u otras enfermedades respiratorias.

Tratamiento expectorante contra las afecciones respiratorias, fortalece el sistema inmune, potente antioxidante y además fuente de vitaminas y minerales.

· Antiviral
· Inmunoestimulante
· Aumenta las defensas
· Vasodilatador periférico
· Combate la anemia

· Antiinflamatorio
· Antibiótico natural
· Catarro naso-faringeo
· Prevención de síntomas gripales
· Tos recurrente

Manténgase en un lugar fresco, seco,libre de humedad y lejos de la luz directa del sol.

Este producto no debe usarse para el diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de alguna enfermedad.

No suple una alimentación equilibrada

No utilizar  en mujeres embarazadas, en período de lactancia.

Manténgase fuera del alcance de los niños.

Utilizar bajo supervisión médica

Una dieta saludable con un contenido adecuado de vitamina B12 y ejercicio regular puede contribuir al buen funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Una adecuada alimentación y un consumo regular de alimentos con vitamina B6 puede contribuir al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Entre otros factores, las dietas que contienen alimentos que sean buena fuente o altos en vitamina C contribuye al buen funcionamiento normal del sistema inmunitario.

La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario durante el ejercicio físico intenso y después de este.