Jarabe de Ginseng

Compartir:

El ginseng coreano o ginseng chino se considera una de las mejores plantas medicinales para equilibrar el organismo.

La razón de esta propiedad se debe a la presencia de los ginsenósidos, unos de los principios que tienen a estabilizar el equilibrio corporal, lo que se conoce como adaptógenas.

Desde el punto de vista más científico, se considera que las sustancias denominadas  <adaptógenas> son aquellas que presentan algunas de las siguientes actividades: inmunomoduladora, antioxidante, hipoglucemia, hipolipemiante, anatómica o anti mural.

Lo más importante es que del Ginseng se han podido demostrar TODAS estas propiedades.




Una curiosidad es que es una raíz que tiene dos ápices, lo que le da una apariencia humana.

 

1.

Ginseng para el estrés

Una de sus grandes propiedades es su capacidad para neutralizar el estrés . Los ginsenósidos Rb1 y Rg1, junto con los betacarotenos son los componentes principales que le otorgan esta propiedad.

El ginseng es capaz de hacer que el organismo reaccione mejor ante las adversidades y no se deprima. Esta planta parece actuar sobre el cerebro y las glándulas suprarrenales determinando que estos órganos dejen de producir hormonas que aumenten el estrés corporal.

Además de bloquear ciertas hormonas negativas, estimula la producción de endornas, lo que aumenta la sensación de bienestar. Las propiedades mencionadas serían las responsables de mejorar las condiciones de los enfermos con depresión.



2.

Ginseng para deportistas

Cuando practicamos deporte y  utilizamos el ginseng es como si éste como si fuese una hormona esteroidea con propiedades anabolizantes. Algunos estudios concluyen que el ginseng permite una mejor utilización de la energía corporal al mismo tiempo que aumenta la oxigenación, permitiendo un mayor eficiencia y una velocidad de recuperación más rápida

Las propiedades adaptógenas del ginseng son aprovechadas en situaciones de cansancio. Cuando nos sentimos agotados, el ginseng puede devolvernos la energía perdida y ayudarnos a sobrellevar situaciones de exigencia.

Se considera, en este sentido, un estimulante, aunque a diferencia del resto de estimulantes, no produce sobreexcitación.



3.

Ginseng como vigorizante

Tradicionalmente, el ginseng ya era utilizado en Oriente y en América para devolver la fuerza pérdida en los combates, recuperar a los enfermos, a los heridos o a los que se sentían debilitados tras un gran esfuerzo (En este último país se utiliza la especie de ginseng americano).

Esta misma propiedad energética es la que le ha dado al ginseng tanta importancia en el mundo occidental. En estudios, se ha comprobado cómo los ratones tratados con ginseng tenían más resistencia al estrés, lo que corrobora las propiedades ansiolíticas del ginseng. En general, se considera al ginseng como uno de los mejores tónicos.


4.

Ginseng para estimular la capacidad intelectual

El ginseng, por su contenido en componentes antiagregantes y sus propiedades vasodilatadoras, mejora la circulación de la sangre al cerebro y mantiene los capilares más limpios y dilatados. Todo ello favorece un mejor riego del cerebro con el consiguiente mejoría del trabajo mental.

La ingestión de ginseng mejora la actividad intelectual ya que aumenta la memoria, la capacidad de comprensión y la facilidad de aprendizaje.

Estudios realizados en grupos de estudiantes demostraron que el rendimiento de estos en los exámenes mejoraba con el uso del ginseng.

Aquellas personas que tienen problemas de concentración deberían utilizar este remedio con cierta frecuencia.

Esta capacidad de mantener el cerebro en mejores condiciones es la causa de que se están realizando investigaciones sobre el posible uso de este remedio para mejorar las condiciones de los enfermos de Alzheimer.


 BENEFICIOS

· MEJORA LA CAPACIDAD FÍSICA

· MEJORA LA CAPACIDAD MENTAL

· CANSANCIO

· AGOTAMIENTO

· FALTA DE CONCENTRACIÓN

· FALTA DE ENERGÍA

· FACILITA EL APRENDIZAJE

· MEJORA LOS ESTADOS DE ÁNIMO

· RESISTENCIA AL ORGANISMO

· FATIGA MENTAL


USO TRADICIONAL

PRINCIPIO ACTIVO

La acción principal del ginseng son los soponósidos tritepérnicos 

INGREDIENTES

GINSENG

PRESENTACIÓN 250 mL

MODO DE USO

Tomar 1 cucharada disuelta en un vaso con agua, dos veces al día

CONTRA

INDICACIONES

·  MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO Y LIBRE DE HUMEDAD Y LEJOS DE LA LUZ DIRECTA DEL SOL.

·  NO USAR EN MUJERES EN  PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZADAS.

·  MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

·  SI LOS SINTOMAS PERSISTEN CONSULTE A SU MÉDICO.

·  ESTA CONTRAINDICADO EN CASOS DE ARRITMIA CARDÍACA, HIPERTENSIÓN, ANSIEDAD Y NERVIOSISMO CRÓNICO.

· NO UTILIZAR GINSENG DURANTE EL CURSO DE ENFERMEDADES AGUDAS, TROMBOSIS CORONARIAS, ENFERMEDADES CARDÍACAS SEVERAS Y HEMORRAGIAS EN PACIENTES CON HIPERSENSIBILIDAD NERVIOSA, ESQUIZOFRENIA, HÍSTERIA O MANÍA.