¡HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES!
¿Sabías que al realizar ejercicios con pesas, además de trabajar los músculos, también estás fortaleciendo los huesos? Así minimizas el riesgo de padecer osteoporosis y posibles fracturas. ¿Has pensado si necesitas fortalecer tus huesos? ¿Sabes identificar el momento en que deberías hacerlo? .
Hablemos un poco del cuerpo humano, está conformado por 206 huesos que varían en longitud, ancho y función que cumplen dentro del sistema óseo. Los huesos están unidos por las articulaciones, que permiten el movimiento. A su vez, los huesos están separados por los cartílagos. Estos evitan que rocen entre sí y se desgasten.
Se puede decir que las principales funciones del sistema óseo son los siguientes:
- Sostener todo el peso corporal.
- Permitir el movimiento.
- Proteger los órganos vitales que yacen en algunas de sus cavidades.
- Dada la importancia que tiene este sistema, es importante cuidarlo y seguir los consejos que permitan fortalecer tus huesos y mantenerlos sanos.



CONSEJOS PARA FORTALECER TUS HUESOS
Una publicación en National Center for Biotechnology Information dice que es mucho lo que podemos hacer para cuidar nuestra salud ósea desde la infancia hasta la vejez. Incluso, esto nos permite mejorar la calidad de vida en general. Es por esa razón que creamos la Isoflavona con calcio, una forma natural, nutritiva, alimenticia para nuestro cuerpo. Algunos consejos son:

“El modo de vida que hoy en día los jóvenes escojan, puede reducir las posibilidades de padecer de osteoporosis cuando alcancen una edad más avanzada. No existen fórmulas secretas pero: cuanto más calcio se acumule durante la juventud, mayor será la reserva en los huesos para la madurez. “

Consumir vegetales
En general, todas las verduras son grandes aliadas para fortalecer tus huesos y mantener una buena salud. Su contenido de vitamina C promueve la producción de células que forman los huesos. El consumo de vegetales, así como de frutas, ayuda a mantener la densidad ósea y disminuye el riesgo de osteoporosis en adultos de edad media y ancianos.

Consumir proteínas
Si no se ingieren suficientes proteínas, disminuye el porcentaje de absorción del calcio por parte de los huesos. Una investigación publicada en International Journal for Vitamin and Nutrition Research señala que las proteínas de la dieta representan nutrientes clave para la salud ósea.
Se estima que una cantidad igual a 100 gramos diarios podría ser beneficiosa para:
- Conservar la masa ósea en los años posteriores a la menopausia.
- Disminuir el riesgo de fracturas en la vejez.
“Nuestra alimentación siempre es uno de los factores que más influyen en fortalecer nuestros huesos. Con estos pequeños cambios tendrás menos riesgo de presentar osteoporosis y fracturas graves en la vejez. De todos modos, asegúrate de consultar al médico si sospechas de algún problema óseo.”
Comer alimentos ricos en calcio
El consumo diario de estos alimentos es clave para fortalecer tus huesos. Esto se debe a que el calcio es uno de los principales minerales que compone la estructura ósea, como lo explica una publicación en la revista Nutrients.
La manera más efectiva para que el calcio sea absorbido es ingerirlo a lo largo del día en las distintas comidas. Aunque está la posibilidad de consumir un complemento, como lo es la ISOFLAVONA CON CALCIO.

Consume suficiente vitamina D
Según información en la revista Nutrients, esta vitamina ayuda a absorber y fijar el calcio en los huesos. Se puede obtener al comer pescado, hígado y quesos o con la exposición al sol.
Evita las dietas muy bajas en calorías
Estas clases de dieta, además de ralentizar el metabolismo, perjudican la masa muscular y aumentan la ansiedad. También afectan de manera negativa la estructura ósea porque disminuyen su densidad.
Al tratar de perder peso es importante que te asegures de tener una dieta variada y equilibrada para fortalecer tus huesos al mismo tiempo. Esto significa que debe haber una buena dosis de vegetales con alguna proteína y una pequeña porción de grasas sanas.

Colágeno
Podría ayudar a fortalecer tus huesos. Un estudio publicado en la revista Nutrients determinó que la ingesta de péptidos de colágeno específicos (SCP) puede contribuir a mejorar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas.

Ingerir alimentos ricos en magnesio y zinc
Además del calcio, el magnesio y zinc también están presentes en los huesos. En conjunto con la vitamina D, el magnesio permite la absorción del calcio.
El zinc promueve la formación de células de la médula ósea y previene la descomposición excesiva del hueso.

Fortalecer tus huesos es muy sencillo
Como puedes ver, mantener los huesos fuertes y sanos no es tan difícil. Basta con incorporar algunos alimentos en nuestra dieta y hacer un poco de ejercicio físico para lograr una mayor densidad ósea. Y usar un suplemento natural como la Isoflavona con calcio ayudará a tu organismo a fortalecer los huesos, tener energía (pues es una gran fuente de energía) y una poderosa fuente de proteína.




Suplemento alimenticio que protege, fortalece los huesos y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.


· PROTEGE LA SALUD ÓSEA
· AYUDA A LA OSTEOPOROSIS
· FUENTE DE PROTEÍNAS
· FUENTE DE ENERGÍA

- NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO O EN NIÑOS.
- NO USAR PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE ALGUNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILBRADA
- Es importante que lo mantenga en un lugar fresco, seco y libre de humedad.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- Cierre bien el envase después de abrirlo.

Uso Tradicional
INGREDIENTES:
Proteína de soya, sólidos de sirope de maíz, caseinato de calcio, harina de arroz, harina de soya, carbonato de calcio, avena, aceite de soya parcialmente hidrogenado, ácido ascórbico.
MODO DE USO
Disuelva 3 cucharadas del producto en un vaso con agua 3 veces al día. Además se puede consumir mezclado con jugo de frutas naturales, yogurt, granola, avena, frutas, cereales, entre otros.