Guanábana

Compartir:

¡GUANÁBANA Y SUS BONDADES!

Lo que en el lenguaje común se conoce como las “enfermedades de la circulación” es en realidad un grupo muy complejo de padecimientos donde es importante distinguir unos de otros, y especialmente si son arteriales o venosos.

El sistema cardiovascular está formado por un órgano central, el corazón, que impulsa la sangre fresca a los tejidos, y un sistema de tubos que llevan la sangre a los tejidos (arterias) y que la devuelven de regreso al corazón (venas).

Las hojas de guanábana son uno de los productos naturales que proporcionan grandes beneficios a nuestra salud, entre los cuales se encuentran: ayuda a problemas respiratorios, circulatorios, nerviosos e infecciosos. Incluso se ha llegado a considerar bueno para combatir el cáncer. 

La guanábana (Annona muricata), guanábano, catuche, catoche, anona de México, graviola, anona de la India o mole es una planta originaria de zonas tropicales del centro y del sur de América




La GUANÁBANA o graviola (Annona muricata) es una fruta tropical originaria de Centroamérica. Pertenece a la misma familia que la chirimoya pero su tamaño es mucho mayor, pudiendo alcanzar los 40 cm. de diámetro y llegar a pesar entre 2 y 5 kg. Es considerada uno de los más poderosos anticancerígenos, se debe a la alta concentración de acetogeninas que tiene el fruto muy popular en el Sur de América.

Beneficios de la guanábana

La guanábana es astringente, digestiva y colagoga. Combate las infecciones, el estreñimiento, la hipertensión y la obesidad. Recientemente, un estudio demostró que la graviola era 10.000 veces más efectiva contra el cáncer que un fármaco empleado para tratarlo. Su posible papel en el tratamiento del cáncer ha despertado el interés por esta planta.



PROPIEDADES DE LA GUANÁBANA CONTRA EL CÁNCER

Las semillas, hojas y, aunque en menor proporción, los frutos de la guanábana, poseen más de 50 acetogeninas distintas, unos componentes con propiedades contra diferentes tipos de cáncer: cáncer de piel, páncreas, próstata y cáncer de mama. Estas sustancias son citotóxicas y antitumorales, capaces de eliminar las células cancerígenas.

Su mecanismo de acción está relacionado con la inhibición del complejo I, que bloquea la nutrición de las células cancerígenas provocándoles la muerte.



GUANÁBANA EN LA MEDICINA TRADICIONAL

Hígado:

Estudios científicos actuales confirman el uso tradicional de la planta para tratar las afectaciones del hígado. La hoja de guanábana tiene efecto hepatoprotector y muestra mejoras en muchas enfermedades de este órgano como la ictericia. Restaura la función hepática lo que contribuye a la disminución del colesterol y triglicéridos a niveles normales. El jugo de la fruta puede ayudar a mejorar la digestión por su efecto colagogo y colerético, que estimula la producción de bilis.

Hipertensión:

Los glucósidos en la corteza y las hojas tienen actividad hipotensora y vasodilatadora. La fruta es muy rica en potasio, un mineral que interviene en el buen estado de los nervios, el corazón y de los músculos. Su contenido en gamma aminoácidos la hace una fruta muy adecuada en la dieta para la hipertensión. Los remedios con hoja o extracto de guanábana están contraindicados para personas con problemas de tensión arterial baja.

Estreñimiento:

Por su contenido en galactomanana, la fruta reduce la acidez gástrica y ayuda a acelerar el ritmo intestinal evitando el estreñimiento. Además su fibra actúa de probiótico y aumenta la flora intestinal saludable, lo cual mejora la salud intestinal. Los frutos inmaduros son muy astringentes  y se utilizan como remedio contra la disentería y diarrea.



Diabetes

El extracto etanólico de guanábana es hipoglucemiante (que reduce la concentración de azúcar en la sangre), según estudios científicos. Estas condiciones la facultan como una fruta muy adecuada en la dieta para la diabetes. Se debe contabilizar que 100 g. de guanábana corresponden a 18 g. de hidratos de carbono como una manzana.

Antibiótico natural

La planta tiene un fuerte poder antibiótico debido a su contenido en acetogeninas, especialmente en las hojas y las semillas. Es capaz de luchar contra infecciones tan graves como la malaria y la leishmaniasis. Las raíces de la planta son un remedio contra las lombrices intestinales. El jugo de la fruta se utiliza en la medicina tradicional contra las infecciones urinarias y la uretritis.

Malaria

Es una enfermedad causada por microorganismos parásitos del género Plasmodium spp. El extracto de hojas de guanábana, rico en acetogeninas, puede detener este tipo de infección al impedir la respiración celular de estos organismos.



Herpes simple

Las acetogeninas también tienen actividad anti-vírica y es capaz de luchar contra el herpes simple. Actualmente es un campo de estudio en vistas de poder ser utilizado para futuros fármacos anti-herpéticos.

Diurético

El jugo de la fruta es diurético por sus componentes: GABA, potasio, magnesio, ácido cafeico, citrulina y vitamina C. Las personas con problemas de obesidad, gota, artritis o reuma pueden tomarlo para ayudar a eliminar toxinas del organismo.

Fiebre

La planta, en especial las hojas, tienen propiedades tranquilizantes, somníferas y febrífugas. Se utilizaban en la medicina tradicional para ayudar a descansar a los enfermos y proporcionarles un buen sueño.

Curación de heridas

Estudios científicos han observado que las hojas guanábana, utilizadas tradicionalmente para sanar heridas, tienen propiedades cicatrizantes.



  • Combate la hipertensión cuando la presión arterial es demasiado alta.
  • Combate el asma enfermedad pulmonar obstructiva caracterizada por tos.
  • Combate el cáncer conjunto de enfermedades que llevan al organismo a producir células malignas.
  • Combate la diabetes aumento de glucosa en sangre.
  • Combate desordenes del hígado.
  • Combate tumores alteración de tejido que produce un aumento de volumen.
  • Insecticida: se usan las hojas y raíz. Ayuda a eliminar a los insectos molestos como mosquitos.
  • Amebicida, la corteza combate parásitos como por ejemplo la lombriz intestinal.
  • Vermífugo, la corteza y hojas es el poder para matar toda clase de lombrices.

  • Pectoral, flores y hojas: cura toda clase de enfermedades del pecho como asma, bronquitis entre otras.
  • Antidiabético, hojas se utiliza para controlar y curar la diabetes y prevenirla.
  • Vasodilatador, hojas previene y corrige la mala circulación así como también los derrames.
  • Sedativo, hojas ayuda a calmar los nervios así como al buen dormir.
  • Antimalárico, hojas (ayuda a contrarrestar la enfermedad de la malaria, la cual viene acompañada de fiebre, dolores musculares y de cabeza.
  • Galactogogo, fruto (favorece la secreción láctea, es un buen alimento cuando la mujer esta dando de amamantar ya que la producción de leche será mayor al consumir la fruta.


  • Antidiarreico, ayuda cuando las personas presentan diarrea con o sin infección.
  • Anticancerígeno, brotes tiernos y hojas.
  • Antiparasitario, corteza y semillas es un buen desparasitante para los niños tomado como té en ayunas.
  • Antiespasmódico, hojas ayuda y previene las contracciones de músculo involuntariamente provocando que estos se endurezcan y se abulten para estos espasmos la guanábana es muy eficaz.
  • Antibacteriano, corteza la guanábana destruye las bacterias y les impide que sigan proliferando causando enfermedades.
  • Antiulceroso, corteza la guanábana facilita y ayuda a cicatrizar las heridas, es buena para la gastritis.


Suplemento dietético rico en  Vitamina C y antioxidantes. 
Excelente aliado en la prevención de enfermedades oncológicas.


· PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS
· MEJORA EL SISTEMA INMUNITARIO
· PROBLEMAS DEL HÍGADO
· ACELERA EL METABOLISMO
· AUMENTA LA ENERGÍA
· CUIDA LOS HUESOS
· PROTEGE EL SISTEMA NERVIOSO
· APOYA FUNCIONES CARDIACAS


  • NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO,  CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
  • NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
  • NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
  • MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y LIBRE DE HUMEDAD
  • CIERRE BIEN EL ENVASE 

Uso Tradicional

INGREDIENTES
GUANÁBANA (ANNONA MURICATA)

PRINCIPIO ACTIVO
LA ACCIÓN PRINCIPAL DE LA GUANÁBANA SON LOS ALCALOIDES.

PRESENTACIÓN 100 Cápsulas

MODO DE USO: Tomar 2 cápsulas al día con abundante agua.