Gripte Tox

Compartir:

El Jarabe Gripte Tox es un gran aliado para época lluviosa, donde nos exponemos a resfriados, gripe y es común que nuestro sistema inmune se vea afectado por diferentes enfermedades respiratorias.

Este jarabe es hecho a base de jenjibre, el cual tiene poder antiinflamatorio y  antimicrobiano, estimula el sistema inmune y es un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres causantes de la degradación de los tejidos y el envejecimiento, a la vez que estimula el sistema inmunológico, mejorando nuestras defensas.

El jengibre o kión es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.



PROPIEDADES DEL JENGIBRE

  • El jengibre es una planta ideal para el aparato digestivo. Tradicionalmente, el  se ha utilizado para tratar las afecciones intestinales, especialmente en lo que se refiere a problemas digestivos y a sequedad de boca.
  • Es una planta digestiva: Parece ser que, al estimular el páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, que favorecen el proceso de la digestión y evitan la aparición de una serie de efectos secundarios relacionados con una mala absorción de los mismos, gases.
  • Antibiótico natural : Igualmente, el poder antibacteriano del jengibre resulta eficaz para cuidar la flora intestinal, y ayudar así a prevenir los problemas intestinales que se producen por alteraciones de la misma.
  • El jengibre actúa como antibiótico natural al combatir las bacterias infecciosas y ayudar a que prolifere la flora intestinal saludable.


  • El jengibre constituye un aliado valioso para el sistema respiratorio ya que ayuda a prevenir algunas de las enfermedades que a él le afectan.
  • Contra los síntomas de la gripe: Muy útil para aliviar la fiebre, la congestión nasal y reducir los dolores que se producen en las articulaciones como consecuencia de una acumulación de toxinas producidas por los microorganismos causantes de la gripe.

  • Igualmente puede ser utilizado para desinflamar la nariz congestionada por sinusitis.


SISTEMA INMUNE

Existen medidas para inmuno-estimular el organismo, y eso depende de cada uno, porque son muchas las causas que generan inmuno-supresión. Aunque, es imposible determinar recomendaciones universales para toda la población, existen algunas acciones que pueden mejorar el sistema de defensas.

Las deficiencias inmunológicas pueden tener origen primario, desde antes de nacer, o secundarias. Estas últimas son las más habituales en la población y tienen que ver con déficit nutricionales.

La desnutrición y la obesidad generan alteraciones en la función del sistema inmunológico, muchas veces cuando faltan vitaminas u oligoelementos como el zinc, se debilita la función defensiva.

Otras alteraciones metabólicas, como los pacientes diabéticos o con niveles anormales de glicemia, también son factores que pueden comprometer un completo funcionamiento del sistema inmune.


Ser inmune es estar protegido. Y el sistema inmunitario o inmunológico tiene ese cometido: es la defensa natural que tiene el cuerpo para luchar contra las infecciones.

Por eso, si lo tenemos debilitado, disminuye la capacidad de nuestro organismo para hacerles frente y nos volvemos más vulnerables a ciertas enfermedades. 

Ademas de una buena alimentación el uso de una fitoterapia  con plantas medicinales que aumente la inmunidad nos ayuda a fortalecer defensas, especialmente en enfermedades bacterianas propias del invierno como resfriado, faringitis, bronquitis, etc.


 ·CATARROS

 ·RESFRIADOS CON CONGESTIÓN NASAL

· FARINGITIS

· BRONQUITIS

· HIPERMESIS GRAVÍDICA

· VÉRTIGOS Y MAREOS

· AEROFAGIA

· DISPEPSIAS

· ANTIOXIDANTE

EL ASMA y la fitoterapia

El Asma es una enfermedad respiratoria crónica causada por el estrechamiento de los bronquios. Un ataque de asma puede incluir tos durante la noche o temprano por la mañana, opresión en el pecho, sibilancias y dificultad para respirar.

El ataque de asma ocurre en las vías respiratorias, que son los conductos que llevan el aire a los pulmones. A medida que el aire pasa por los pulmones, las vías respiratorias se van haciendo más pequeñas, como las ramas de un árbol al alejarse del tronco.

Durante un ataque de asma, las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se inflaman, lo cual hace que las vías se vuelvan más estrechas. Menos aire entra y sale de los pulmones, y el cuerpo produce una mucosidad que obstruye aún más las vías respiratorias.

Si usted tiene asma, tendrá la enfermedad todo el tiempo, pero sufrirá ataques solamente cuando algo afecte sus pulmones.

La función de la fitoterapia en el tratamiento natural del asma será utilizar plantas que reduzcan la inflamación de las vías aéreas, disminuyendo la dificultad respiratoria y plantas antiespasmódicas que ayuden a calmar los espasmos bronquiales que produce el asma.

Es por ello que la recomendación es atacar el asma desde diferentes ámbitos, con plantas antiinflamatorias como el jengibre el cual disminuye la inflamación y tiene un efecto inmunomodulador y broncodilatador.

El efecto se debe a su acción para inhibir una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan y al mismo tiempo activa otra que relaja las vías respiratorias, luego están las plantas antiespasmódicas que relajan la musculatura respiratoria y permiten disminuir la agresividad de los ataques de asma o tos.



USO TRADICIONAL

INGREDIENTES: JENGIBRE

PRINCIPIO ACTIVO: La acción principal del jengibre es el oleorresina.

Coadyuvante en el manejo de los síntomas del resfrío, con propiedades antimicrobianas y antioxidantes

250ML

MODO DE USO: TOMAR 1 CUCHARADA AL DÍA

CONTRA

INDICACIONES

NO usar en mujeres en periodo de lactancia o embarazadas, niños  menores de 2 años