Gotas de Flakisan

Compartir:

¡JUSTO Y NECESARIO!

Tranquilizante natural y antidepresivo muy eficaz

¿Cansado de los efectos de la ansiedad? Pero ¿no quieres llenar tu cuerpo de fármacos? Entonces tenemos algo que decirte: no todo lo que calma a la ansiedad son fármacos, existen ansiolíticos naturales. Y no debería de extrañar a nadie su existencia, todos los medicamentos tienen principios activos cuyo origen en natural, así que, si quieres el mismo efecto, pero sin una pastilla de por medio: sólo debes pensar en ansiolíticos naturales.

Es por esa razón que creamos la opción de las Gotas de Flakisan, una mezcla perfecta, saludable y eficiente de ingredientes que tienen en común poseer una acción tranquilizante, son relajantes y grandes inductores del sueño. Son plantas que actúan como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro como lo son los ingredientes de la Valeriana, Pasiflora y la cáscara de naranja un antioxidante natural.

1.PASSIFLORA

La Pasionaria, Flor de la Pasión, Pasionaria o Pasionera (Passiora caerulea L.) es una planta enredadera con un amplio uso en la medicina natural. Constituye uno de los mejores remedios contra todo tipo de manifestaciones nerviosas. A diferencia de otros tratamientos, esta planta no presenta contraindicaciones por somnolencia ni habituación. La mayoría de los tranquilizantes, especialmente los de naturaleza química, tienen un efecto inmediato, pero producen efectos no deseables como la habituación, lo que requiere cada vez dosis mayores, u la somnolencia, por lo que deben usarse con prudencia en actividades en las que debemos estar » bien despiertos » como la conducción o el trabajo con máquinas peligrosas. Esta planta, por acción de los flavonoides, ejerce un efecto sedante sobre el sistema nervioso sin crear efectos depresivos en el mismo. La Passiflora tiene propiedades sedantes, hipnóticas (favorece el sueño o descanso), antiespasmódicas y anodinas.

BENEFICIOS DE LA PASIFLORA

Passiflora y sus propiedades sedantes

Calma los nervios y relaja el organismo. Resulta muy adecuada en aquellos situaciones de estrés en que nos encontremos muy nerviosos y excitados, por problemas personales o de trabajo. Resulta especialmente interesante la utilización de esta planta cuando la situación de desasosiego no nos deja conciliar el sueño y padecemos de insomnio. Se puede utilizar también con los niños o con las personas mayores, incluso en tratamientos prolongados, lo cual les permitirá descansar mejor por la noche.

Passiflora para el tratamiento natural de la depresión y el duelo

La pasionaria o flor de la pasión también es recomendable para ayudar a aquellas personas que están siguiendo un tratamiento contra la depresión, incluida la depresión estacional, que afecta a tantas personas en otoño – invierno, y que hace que las personas tengan tendencia a a mostrarse tristes u abatidos. Igualmente interesante en situaciones como la reciente pérdida de un empleo, el fallecimiento de alguna persona querida, los problemas nerviosos relacionados con la menopausia, síndrome premenstrual, problemas de la tiroides, etc. También es una planta muy apreciada para tratar alteraciones con un importante componente psicológico como el vaginismo.

Propiedades calmantes de la flor de la pasión

La Pasionaria tiene propiedades calmantesCalma el dolor, especialmente cuando este está relacionado con problemas del sistema nervioso, y favorece la desaparición de una serie de síntomas físicos que tiene su origen en problemas emocionales. Así será muy adecuado tomar alguno de los tratamientos anteriores en aquellas situaciones en que se presenten frecuentes dolores de cabeza o migrañas, una vez el facultativo haya descartado que sus orígenes no procedan de otras causas orgánicas más graves.

Cuando existan también otra serie de manifestaciones físicas que poseen un origen probadamente nervioso ( ganas de orinar muy frecuentes u orinarse involuntariamente por la noche, lo que se conoce como enuresis nocturna, palpitaciones y arritmias cardíacas, problemas en el habla que impiden una locución fluida ( problemas de tartamudez ), náuseas, dificultad en la respiración de carácter nervioso, ( conocidas como disnea nerviosa ), etc. La planta también resulta muy útil para combatir los dolores de la menstruación, el asma espasmódico o los espasmos musculares.

Aparato circulatorio: El uso de esta planta disminuye la presión arterial por lo que es adecuado utilizarlo en casos de hipertensión arterial.

2. VALERIANA

Tiene propiedades hipnóticas

Favorece el sueño, evita el insomnio con éxito. La valeriana ayuda a conciliar el sueño, mejora la calidad del descanso y no produce resaca o aturdimiento el día siguiente. Para que la valeriana sea efectiva contra el insomnio, no se debe tomar justo antes de ir a dormir, sino a media tarde y 30 minutos antes de ir a la cama, para aumentar su eficacia. No debe tomarse justo antes de irse a dormir porque puede producir el efecto contrario de lo deseado. Asimismo, se recomienda acompañar el tratamiento de un ambiente tranquilo y relajado, apagando los aparatos electrónicos al menos 1 hora antes de ir a la cama ( televisión, celulares, etc.). La luz artificial reduce los niveles de melatonina, encargada de que tengamos un descanso reparador. 

Otras propiedades de la valeriana

  •  Hiperactividad: En algunos países como Alemania, la valeriana se utiliza como primera opción en el tratamiento de la hiperactividad antes que los fármacos, ya que en algunos casos puede ser efectiva y tiene menos efectos secundarios que los medicamentos utilizados para tratarla.
  • Antiinflamatorias: En uso interno, las propiedades antiinflamatorias y sedantes son válidas para el tratamiento de enfermedades como la diverticulitis, colon irritable, enfermedad de Crohn o la intolerancia al gluten en las que ayuda a relajar los músculos intestinales favoreciendo la disminución de los espasmos.
  • Cardíacas: Además de tener un efecto tranquilizante, la valeriana ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco, por lo que puede ser interesante en el tratamiento de arritmias cardíacas y la hipertensión.
  • Asma: Se ha facultado valeriana en algunos casos de asma convulsivo, debido a las propiedades anticonvulsivantes de la planta.
  • Alcoholismo: El uso de esta planta puede resultar interesante en el tratamiento del alcoholismo para disminuir la ansiedad y ayudar a dormir mejor.
  • Bruxismo: La valeriana es útil en el tratamiento natural del bruxismo o rechinar de dientes, causado por motivos tensionales. Ayuda a liberar a la persona que lo sufre del nerviosismo o tensión que le hace presionar los dientes con demasiada fuerza.

3. CÁSCARA DE NARANJO

La cáscara de naranja es un efectivo exfoliante además de ayudar a prevenir el colesterol y favorecer la digestión.  Es un excelente antioxidante, por lo que retrasa el envejecimiento y brinda un escudo contra bacterias. Conoce qué otros beneficios te puede traer.

1. Ayuda a perder peso

Por su capacidad para favorecer la eliminación de grasas, la cáscara de naranja en infusión, es recomendada para ayudarnos a adelgazar. Otro de los motivos es su alto contenido en fibra. Todas las pieles de la fruta lo son, de manera que se convierte en un suplemento perfecto para acompañar la dieta.

2. Previene el colesterol

Contiene metabolitos como los fitoquímicos y flavonoides. Un remedio natural contra los descontroles en el colesterol. Estos antioxidantes limpian las arterias y previenen la formación de la placa lipídica que le provoca obstrucción y coágulos. Además disminuye el riesgo de hipertensión, ataques al corazón y derrames cerebrales.

Tomándola en infusión alivia los problemas del estómago e intestinales. La cáscara logra que el tránsito intestinal sea eficiente, sobre todo, después del almuerzo o la cena. También combate otros problemas como la acidez, indigestión y gases.

4. Protégete contra el cáncer de colon

El consumo de la cáscara de este cítrico puede ayudar a proteger el cuerpo contra el cáncer de colon trabajando por la unión de productos químicos tóxicos en los alimentos que limitan la exposición a las membranas mucosas intestinales.

5. Enfermedades Respiratorias

La piel de la naranja es muy rica en vitamina C, una vitamina indispensable para fortalecer el sistema inmune. Los antioxidantes encontrados en ella te ayudarán a evitar numerosos problemas respiratorios como la bronquitis, el resfriado, la gripe, el asma, y el cáncer de pulmón, congestión nasal o flemas.

Coadyuvante ansiolítico para mejorar estados de insomnio, ansiedad, tensión y nerviosismo.

· ANSIOLÍTICO NATURAL
· RELAJANTE MUSCULAR
· ALIVIA LA TENSIÓN
· REDUCE LA ANSIEDAD

· INSOMNIO
· REDUCE EL PESO CORPORAL
· PROBLEMAS DE ESTRÉS
· DIGESTIVO

· NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO.
· NO CONDUCIR VEHÍCULOS O MAQUINARIA PESADA.
· Si los síntomas persisten, consulte a su médico o Farmacéutico.
· Agítese bien antes de usar.
· Manténgase en un lugar fresco, fuera del alcance de los niños.

Uso Tradicional

 INGREDIENTES
Passiflora (passiflora incarnata)
Valeriana (valeriana officinalis)
Cáscara de naranja

PRESENTACIÓN 25 ML

 MODO DE USO
Tomar 25 gotas disueltas en un vaso con agua, tres veces al día