Si mi memoria voy a cuidar…
¡GINKGO BILOBA VOY A TOMAR!
Todos queremos tener una memoria perfecta, sin embargo olvidar no es malo. De hecho, es necesario y beneficioso, soñemos que pudiéramos recordar cada minuto y cada detalle de nuestra existencia. Seguramente sería insoportable y no resultaría efectivo cuando en algún momento quisiéramos recuperar una información concreta.
Realmente, lo que nos preocupa es olvidar cosas que consideramos importantes y que nos resultan útiles para nuestra vida cotidiana. A medida que envejecemos, el funcionamiento de nuestro cerebro va variando y no tenemos exactamente las mismas capacidades que de jóvenes. Pero esto no significa que algo vaya mal. No hay nada extraño en olvidar de manera ocasional fechas señaladas o cometer errores puntuales en actividades rutinarias.
Nos pasa a todos. No debemos preocuparnos si somos plenamente conscientes de ello y no supone un problema para el desarrollo normal de nuestras actividades cotidianas.




Es una planta medicinal procedente de China cuyas hojas se utilizan principalmente en distintos tratamientos para trastornos del cerebro o de bajo flujo sanguíneo. El ginkgo biloba es uno de los árboles más antiguos que existen, y su uso en medicina data desde hace más de 2.000 años.
Se cree que los componentes más beneficiosos del ginkgo son los flavonoides (quercetol, kenferol, etcétera), lactonas terpénicas (ginkgólidos) y fitosteroles que tienen poderosas cualidades antioxidantes, y los terpenoides, que ayudan a mejorar la circulación dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la viscosidad de las plaquetas.
Poseen efectos venotónicos más que notables, actúan como neuroprotectoras, vasodiladoras a nivel periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal, diurético y antioxidante.
A continuación te detallamos las indicaciones del Ginkgo sobre las que existe mayor consenso científico:
Es por esa razón que creamos el PROMITON GINKGO BILOBA

GINKGO (GINKGO BILOBA)


1.
Puede ayudar a potenciar la memoria y la capacidad de concentración.
Los extractos de esta planta pueden llegar a mejorar el riego sanguíneo a nivel cerebral, comparándose en eficacia con muchos medicamentos que tienen la misma finalidad.



¿COMO MEJORA EL GINKGO LA HIPERTENSION?
El ginkgo es uno de los mejores aliados para mejorar la circulación sanguínea. La razón radica en la capacidad que tienen los extractos de esta planta para dilatar los vasos sanguíneos y hacer que la sangre circule mas fluidamente, los principios del ginkgo regulan la circulación mediante su actividad vasodilatadora arterial, ademas mejora la capilaridad de los vasos sanguíneos mejorando el riego a los tejidos.
Los flavonoides del ginkgo ejercen una acción vasodilatadora sobre las paredes de las arterias y capilares impidiendo que las plaquetas sedimenten dentro de los vasos sanguíneos, por ello es tan útil en el tratamiento de la hipertensión, la mala circulación y la arteriosclerosis.



El ginkgo puede aliviar las piernas cansadas, la mala circulación en las piernas y en los pies es causante de dolores y cansancio en las extremidades inferiores, como consecuencia de una mala circulación en las piernas es muy habitual experimentar calambres en la pantorrillas cuando se esta en la cama, sobre todo en la noche o en la madrugada a estirar las piernas.
Se ha comprobado que la utilización de esta maravillosa planta puede mejorar una de las enfermedades circulatorias de las piernas mas dolorosas y limitante que pueden aparecer entre las personas mayores: la claudicación intermitente, esta enfermedad consiste en un estrechamiento de las arterias de las piernas que hace que la circulación sanguínea sea pobre, que llegue poco oxigeno a los músculos y por lo tanto que las piernas duelan mucho después de un ejercicio o caminata de poco esfuerzo.
Parece ser que los flavonoides del ginkgo ejercen una acción vasodilatadora sobre las paredes de las arterias y capilares al mismo tiempo que impiden que las plaquetas sedimenten dentro de los vasos sanguíneos.


Coadyuvante en la insuficiencia cerebral (trastornos de la memoria y la atención). Ayuda en estados de vértigo y mareo.


CONCENTRACIÓN
FALTA DE ATENCIÓN
PROBLEMAS DE MEMORIA
ESTADOS DE VÉRTIGO
PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO


- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
- MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y LIBRE DE HUMEDAD
- CIERRE BIEN EL ENVASE
