Fibra Linolax

Compartir:

Todo lo que el cuerpo necesita es…
¡FIBRA PARA LA VIDA!

Lo primero es entender acerca de qué es el colon y su función en nuestro organismo para hablar de nuestro producto Fibra Linolax.

 

El colon es un conducto muscular de cuatro a seis pies de longitud, que constituye la última parte del aparato digestivo, y tiene la función de absorber agua, absorber los nutrientes y almacenar los desechos de los alimentos, entre otros procesos importantes. Si bien el colon se vacía con la evacuación, en ocasiones este no suele suficiente.


Limpiar el colon no es difícil, pero después de hacerlo es importante equilibrar las bacterias intestinales, ya que la mayoría se habrán eliminado. Come yogur natural, un suplemento con bacilos, levadura o chukrut. En este último caso, la col contiene glutamina, que acelera la regeneración de las células del sistema digestivo.

 

 

 

 

La linaza o semillas de lino son las semillas  de la planta del lino ( Linum usitatissium L.). Estas semillas destacan por dos motivos principales:

  1. Por una parte, su capa externa es riquísima en mucílagos, un tipo de fibra soluble muy beneficiosa para el sistema digestivo.

     
  2. Por otra parte, son de los alimentos más ricos en omega 3 que existen. Eso sí, para que sea asimilable su omega 3, es necesario consumir las semillas de lino molidas, también denominadas «harina de linaza».

 

 

 

 

PROPIEDADES DE LA LINAZA

Las semillas de lino molidas son muy beneficiosas debido a su contenido en fibra, lignanos, omega 3 y otros fitoquímicos
 

Las semillas de lino son consideradas un «superalimento», ya que, consumidas diariamente, ejercen un efecto antiinflamatorio, antioxidante y regulador, y pueden beneficiar nuestra salud de forma considerable.

 

 

 Síntomas en personas con déficit de omega-3

  • Personas que no consumen suficiente pescado azul, como fuente de omega 3
  • Problemas de la piel: dermatitis, sequedad, psoriasis
  • Enfermedades que cursan con inflamación
  • Colesterol alto
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Dolor
  • Artritis
  • Estreñimiento
  • Hemorroides
  • Lupus
  • Alzheimer
  • Salud de la visión
  • Insuficiencia renal

 

 

 

LINAZA, una semilla muy rica en omega

La linaza es la semilla con un contenido elevadísimo de ácidos grasos esenciales, un tipo de grasas insaturadas que el organismo no puede sintetizar por sí solo y que por tanto las debe asimilar a través de la alimentación.
 

Entre ellos destaca el ácido alfalinolénico omega 3. Las semillas de la linaza constituyen el vegetal con mayor contenido en omega 3, cuya importancia para la salud del organismo es crucial.
 

Sin embargo, para que se asimile este omega 3 es necesario consumir las semillas molidas, ya que de otro modo «entran igual que salen».
 

Tomar diariamente semillas de linaza ayuda a regular muchos procesos del metabolismo relacionados con la inflamación, procesos antioxidantes, depurativos (detoxicación del hígado) y también mecánicos, por el efecto estimulante de la fibra sobre el sistema digestivo.

 

 

 

 

 

 

Propiedades terapéuticas
de la linaza

Como planta medicinal, se utiliza para el tratamiento del estreñimiento y otras enfermedades intestinales como la diverticulitis, gastritis y la acidez gástrica

 

 

 

LINAZA PARA LA SALUD cardiovascular y el colesterol

 

El alto contenido en omega 3 de las semillas de lino las hace un alimento muy interesante para el aparato circulatorio.

Los omega-3 son responsables de la formación de las prostaglandinas PG3, unos componentes antiinflamatorios.

Estos componentes tienen la capacidad de dilatar las arterias, prevenir la agregación de plaquetas en el torrente sanguíneo, disminuir la tensión arterial, rebajar el colesterol, disminuir la inflamación.

Las semillas de lino también contienen otros componentes con propiedades antiagregantes como el ácido gamma-linolénico, el ácido ferúlico y fítico, apigenina y magnesio.

 

 



 

 

Una planta para tratar los problemas de estreñimiento. El sen pertenece al grupo de los catárticos y laxantes estimulantes, dentro del cual tenemos otras plantas con propiedades similares como el, la cáscara sagrada o la frángula (Rhamnus frangula).

 

Este tipo de de laxantes actúa sobre el plexo nervioso intramural o conjunto de terminaciones nerviosas que controlan los movimientos de los músculos del intestino, lo que produce un aumento de peristaltismo (se llama peristaltismo a aquellas contracciones intestinales que tienen por objeto expulsar las materias fecales).

 

El peristaltismo producido por este tipo de laxantes se produce por por una parte por la mayor producción de mucosidades en la pared intestinal y, por otra parte, por la mayor acumulación de líquidos en el intestino. Todo ello promueve la evacuación de las materias fecales acumuladas en el intestino.

 

Esta planta es todavía hoy la más utilizada en África para el tratamiento de la estreñimiento. Los componentes que desencadenan estos procesos son las antraquinonas de entre las cuales el sen de Alejandría (Cassia acutifolia) es la especie con mayor proporción lo que le otorga unos efectos laxantes o purgantes más potentes.

 

 

 

 

 

PROPIEDADES DEL SEN

 

Laxante

Empezamos con el beneficio más conocido y ya comentado. La función más conocida de la hoja de sen es como laxante. Y es que su eficiencia para esto es prácticamente inmediata.

En la medicina ancestral y la herbolaria, la hoja de sen es recomendada para episodios extremos de estreñimiento. Las hojas de sen, pueden vaciar por completo el intestino de materia fecal, y esto hace que haya una reducción del peso.

 

Prevenir hemorroides

Las hemorroides pueden aparecer si hay estreñimiento severo. Una de las consecuencias de padecer estreñimiento continuo o por un tiempo prolongado es la aparición de hemorroides. Esto es debido a la presión sanguínea que hay en la zona.

 

Por esta razón es que tomar algunas dosis ligeras de hoja de sen previene las hemorroides, pues esta planta permite que las heces salgan con mayor facilidad, disminuyendo la presión que existe en el ano.

 

 

Diurético

La hoja de sen también funciona como un diurético natural. Por sus efectos en el cuerpo, esta planta tomada en infusión ayuda a que el cuerpo deseche con mayor facilidad los líquidos que se acumulan en el organismo.

 

Además, tomar hoja de sen ayuda a tonificar los músculos de las vías urinarias. Por lo que además de limpiar el cuerpo expulsando toxinas por medio de la orina, favorece la retención de orina.

 

 

 

 

Desintoxicante

Debido a sus propiedades diuréticas y laxantes, la hoja de sen es un excelente desintoxicante. Además de usarse para aliviar el estreñimiento, esta planta se ingiere en infusión para desintoxicar de forma general el cuerpo.

 

Hay que recordar que el cuerpo tiene diversas formas de eliminar las toxinas. Ya sea por medio de las heces, de la orina y de la producción de bilis. La hoja de sen favorece en la mejora de estos procesos permitiendo una desintoxicación general del cuerpo.

 

 

 

 

Fibra de acción laxante. Coadyuvante en el tratamiento de corta duración del estreñimiento ocasional. Al estar hecho a base de linaza ayuda a la pérdida de peso.

1. Ayuda a el estreñimiento ocasional. 
2. Disminuye la inflamación estomacal.
3. Saciante Natural 

 

  • NO DEBE SER USADO PARA EL  DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO,  CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.

    NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. NO UTILIZAR EN MUJERES  EMBARAZADAS O EN PERÍODO  DE LACTANCIA.

    MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

  • MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD Y LEJOS DE LA LUZ SOLAR.

  • LOS LAXANTES ESTIMULANTES NO ESTÁN INDICADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTOS HABITUAL, POR LO QUE NO DEBE UTILIZARSE DURANTE UN PERIODO SUPERIOR A UNA SEMANA SIN SUPERVISIÓN MÉDICA.

  • EL CONSUMO DE SEMILLAS DEBE ACOMPAÑARSE DE UNA ABUNDANTE INGESTA DE AGUA.

  • LAS SEMILLAS NO DEBERÍAN TOMARSE INMEDIATAMENTE ANTES DE ACOSTARSE.

  • NO USAR EN NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS.

  • NO UTILIZAR CUANDO HAY PRESENCIA DE DISFAGIA Y DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS.

  • EL CONSUMO DE SEMILLAS DE LINO ESTÁ CONTRAINDICADO EN CASOS DE OBSTRUCCIÓN ESOFÁGICA GASTROINTESTINAL., ÍLEO PARALÍTICO, MEGACOLON O DOLOR ABDOMINAL AGUDO DE CUALQUIER ORIGEN.

  • LOS LAXANTES HIDROXIANTRACÉNICOS ESTÁN CONTRAINDICADOS EN CASO DE OBSTRUCCIÓN Y ESTENOSIS INSTESTINAL, ATONÍA, ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL COLON COMO ENFERMEDAD DEL CROHN O COLITIS ULCEROSA, APENDICITIS, DOLORES ABDOMINALES DE ORIGEN DESCONOCIDO Y ESTADOS DE DESHIDRATACIÓN GRAVE CON PÉRDIDA DE AGUA Y ELECTROLITOS.

  • EN CASO DE SOBREDOSIFICACIÓN, SUELE DAR CÓLICOS Y DIARREA AGUDA CON PÉRDIDA DE AGUA Y ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE POTASIO) QUE ES CONVENIENTE REPONER.

 

 

 

Uso Tradicional

 PRESENTACIÓN 450 gr

 MODO DE USO
Vía oral en adultos y niños mayores de 12 años; Tomar una cucharada (15g) en un vaso de agua, antes de acostarse. El efecto aparece entre 12 y 24 horas después de consumir el producto.

 INGREDIENTES

Linaza y Sen.