
Lo más seguro es que duermas de forma rutinaria… pero acaso, ¿DESCANSAS?
Al hablar de dormir, nos referimos expresamente a la acción de dormir, ese proceso de pasaje hacia el día siguiente.
Pero, cuando hablamos de descansar hay que entenderlo como un proceso de relajación y bienestar. Ese proceso en el que nuestro cuerpo se recupera de un día agotador bajo las mantas de nuestra cama.
Pero sucede, que luego de dormir se sienten cansados y sin energía, afecciones que por supuesto alteran la calidad de vida de cualquiera que lo viva.
La valeriana es PERFECTA para tratar el INSOMNIO o las alteraciones del sueño, tiene un efecto moderado como INDUCTOR DEL SUEÑO, sin alterar su estructura.
Actúa tanto en la inducción de sueño (es decir al inicio) como en la calidad de mismo, ayudando a incrementar la duración y aumentando la fase más reparadora, que es la fase de ondas lentas. Porque nada hacemos con dormir, y no descansar ¿CIERTO?

Al tener un descanso adecuado, le ayudará a fortalecer el sistema inmune de nuestro organismo y mantiene controlada nuestra presión arterial.
Es recomendable un tratamiento prolongado con VALERIANA ya que su eficacia tiende a incrementarse a partir de la segunda semana, nosotros tenemos ésta presentación en gotas y además en cápsulas.

La valeriana es una
BUENA ALTERNATIVA
para tratar el INSOMNIO
o las alteraciones del sueño.
Posee un efecto moderado como
INDUCTOR DEL SUEÑO,
sin alterar su estructura.
1.
¿Cuándo no descansamos lo suficiente qué sucede?
Cuando no descansamos bien la mente y el cuerpo, reacciona y nos habla a través del cuerpo, la falta de sueño afecta al cerebro esto provoca un bajo rendimiento.
No nos sentimos frescos, con energía durante el día, tampoco pensará con agilidad, le faltará concentración y no prestará atención. Todo esto puede provocar unas consecuencias graves, por ejemplo si trabaja como conductor, piloto, cocinero, etc.
¿Cuántas horas duermes al día? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir entre 7 y 8 horas diarias.
No descansar lo suficiente nos afecta gravemente a nuestra salud física y mental. Algunas de las consecuencias de dormir menos de 6 horas al día:
• Aumento de peso
• Problemas cardiovasculares
• Niveles altos de ansiedad
• Depresión
• Tendencia a caer enfermo
• Falta de concentración
• Envejecimiento prematuro
Los expertos afirman que alrededor del 45% de la población mundial no descansa lo suficiente. Los trastornos del sueño son un factor de riesgo importante que provoca todo tipo de dolencias y enfermedades, tanto físicas como mentales.
La Valeriana, tradicionalmente utilizada por su acción tranquilizante, relajante e inductora del sueño, es una planta que actúa como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro, por lo que se suele recomendar a personas con trastornos del sueño, o para aliviar el estrés y la ansiedad. Sus efectos sedantes se deben a los ácidos y antioxidantes de su raíz.
El ácido valerénico aumenta la cantidad de GABA* en nuestro cerebro (*principal neurotransmisor que inhibe el Sistema Nervioso Central) y algunos antioxidantes como la hesperidina y la linarina, contienen propiedades sedantes que ayudan a proporcionarnos un estado de relajación y bienestar.
El *GABA es un neurotransmisor que disminuye la actividad nerviosa del cerebro, causando relajación y calma. Unos niveles bajos de este neurotransmisor pueden dar lugar a alteraciones del sueño o ansiedad.

2.
Propiedades Medicinales de la VALERIANA
Preparados de uso interno con la hierba valeriana La valeriana (Valeriana ocinalis L.) es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para tratar numerosas afectaciones de salud, principalmente aquellas relacionadas con estados de excitación nerviosa.
Sus propiedades calmantes y relajantes constan de una larga historia de eficacia. Sus principios activos son los valepotriatos y aceites esenciales, presentes en la raíz de la planta.
Modo de acción: Los principios activos de la valeriana afectan al neutrotransmissor GABA (ácido gamma aminobutírico), aumentando su concentración cerebral y relajando el sistema nervioso central y vegetativo, para calmar la ansiedad y la tensión muscular.
Los estudios clínicos llevados a cabo para evaluar la eficacia de la Valeriana como inductor de sueño han demostrado que favorece la conciliación del sueño (inicio del mismo), así como su calidad.
Además, se han realizado estudios en humanos, que también demuestran su acción ansiolítica y sedante de la valeriana, lo que favorecería mejorar los trastornos del sueño.
3.
Propiedades de la Valeriana para los nervios
La valeriana tiene propiedades sedantes, hipnóticas, antiinflamatorias, carminativas y cardíacas:
Sedantes: Contra cualquier tipo de trastorno nervioso y depresivo, tales como neurosis, palpitaciones, espasmos, vómitos, ansiedad, estrés, histeria, migraña, hinchazón intestinal, agotamiento nervioso, etc.
Es efectiva cuando por nerviosismo aparece la sensación de nudo en la garganta, nervios en el estómago, retortijones o malestar digestivo producido por nerviosismo
Después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la tintura de raíz de valeriana se administraba a los soldados contra la fatiga de combate o shell shock, para tratar el trauma emocional producido por la guerra.

4.
Valeriana para conciliar el sueño, dormir mejor
· Tiene propiedades hipnóticas
Favorece el sueño, evita el insomnio con éxito. La valeriana ayuda a conciliar el sueño, mejora la calidad del descanso y no produce resaca o aturdimiento el día siguiente.
Para que la valeriana sea efectiva contra el insomnio, no se debe tomar justo antes de ir a dormir, sino a media tarde y 30 minutos antes de ir a la cama, para aumentar su eficacia.
No debe tomarse justo antes de irse a dormir porque puede producir el efecto contrario de lo deseado. Asimismo, se recomienda acompañar el tratamiento de un ambiente tranquilo y relajado, apagando los aparatos electrónicos al menos 1 hora antes de ir a la cama ( televisión, celulares, etc.).
La luz artificial reduce los niveles de melatonina, encargada de que tengamos un descanso reparador.
La valeriana actúa de
relajante muscular
e hipnótico, especialmente
recomendado cuando cuesta
conciliar el sueño, estados de
impulsividad o mucha actividad
· Por sus propiedades, la valeriana es muy conocida como una planta para la mujer
Sus propiedades relajantes musculares, la hacían también una planta adecuada para aliviar el dolor menstrual o dismenorrea, durante la actividad uterina o el síndrome premenstrual.
La valeriana también se ha utilizado en el tratamiento del vaginismo. Se considera una planta para la menopausia y el climaterio, ya que ayuda a conciliar el sueño, superando las molestias producidas por los sofocos y el nerviosismo.
También aparece mencionada en algunos libros como remedio contra la histeria de la mujer. Puede que la histeria, como se llamaba no tan antiguamente, fuese la reacción natural a la desigualdad o presión social que existía ( y en algunos casos, persiste) sobre el género femenino. En ese sentido, la planta se utiliza como tranquilizante de los nervios.
· Valeriana para dejar de fumar
Otra posible indicación de la valeriana es para dejar de fumar ( Consulte con su médico). Con propiedades sedantes, ayuda a disminuir la irritabilidad del fumador y le permitirá dormir.

5.
Otras propiedades de la valeriana
- Hiperactividad: En algunos países como Alemania, la valeriana se utiliza como primera opción en el tratamiento de la hiperactividad antes que los fármacos, ya que en algunos casos puede ser efectiva y tiene menos efectos secundarios que los medicamentos utilizados para tratarla.
- Antiinflamatorias: En uso interno, las propiedades antiinflamatorias y sedantes son válidas para el tratamiento de enfermedades como la diverticulitis, colon irritable, enfermedad de Crohn o la intolerancia al gluten en las que ayuda a relajar los músculos intestinales favoreciendo la disminución de los espasmos.
- Cardíacas: Además de tener un efecto tranquilizante, la valeriana ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco, por lo que puede ser interesante en el tratamiento de arritmias cardíacas y la hipertensión.
- Asma: Se ha facultado valeriana en algunos casos de asma convulsivo, debido a las propiedades anticonvulsivantes de la planta.
- Alcoholismo: El uso de esta planta puede resultar interesante en el tratamiento del alcoholismo para disminuir la ansiedad y ayudar a dormir mejor.
- Bruxismo: La valeriana es útil en el tratamiento natural del bruxismo o rechinar de dientes, causado por motivos tensionales. Ayuda a liberar a la persona que lo sufre del nerviosismo o tensión que le hace presionar los dientes con demasiada fuerza.
USO TRADICIONAL
TRANQUILIZANTE SUAVE E INDUCTOR DEL SUEÑO QUE MEJORA LOS ESTADOS DE ÁNIMO
BENEFICIOS
- TENSIÓN Y ESTRÉS
- MEJORA LA IRRITABILIDAD
- TENSIÓN NERVIOSA
- RELAJA LOS MÚSCULOS
- PROLONGA PERIODOS DE SUEÑO
- SEDANTE SUAVE
- ANSIOLÍTICO
- TRANSTORNOS DEL SUEÑO
- HIPERACTIVIDAD
- LIGERAMENTE HIPNÓTICO
INGREDIENTES
VALERIANA (VALERIANA OFFICINALIS)
MODO DE USO
Como inductor del sueño 75 gotas una hora antes de acostarse.
Como tranquilizante suave 25 gotas tres veces al día.
NO usar en mujeres en periodo de lactancia o embarazada.
NO conducir vehículos o manipular maquinaria pesada.