Dandelion

Compartir:

Es uno de los tesoros de la medicina natural.
El diente de león posee propiedades
antiinflamatorias, antibióticas y anticancerígenas.

El diente de león no es solo una hierba en tu jardín, que crece salvaje, es una de las hierbas más medicinales que existen en el mundo, actúa como un gran depurativo para limpiar el organismo de las toxinas que acumulamos por una mala alimentación, malos hábitos, sedentarismo, etc.

Ya en el siglo XX, en la década de los cuarenta, el Dr. Henri Leclerc (1870-1954) señaló la mejoría que se obtenía utilizando infusiones de diente de león en ciertos problemas de la piel como eccemas, erupciones y picores, en aquellos pacientes en que los problemas dermatológicos coincidían con problemas de función insuficiente del hígado, debido a la relación que existe entre el buen funcionamiento hepático y la salud de la piel.

Es conocido como Diente de león, achicoria amarga, taraxacón, moraja, chipule, botón de oro, amargón, cerraja, lechuguilla, etc. Suele crecer en los caminos, baldíos, pastos secos, en campos cultivados, borde de los caminos y herbazales. Ampliamente distribuida por el hemisferio norte del planeta, Europa, América del Norte y otras zonas templadas del planeta. La planta se comienza a cultivar en algunos lugares como verdura muy variable de hasta 40 cm de altura.

Flor del diente de león

Las flores de color amarillo de hasta 6 cm. con largas lígulas. Tiene brácteas bien marcadas, con las exteriores curvadas hacia atrás. El fruto es un aquenio de color café provisto de vilano o penacho, con forma esférica y plumoso. Las rosetas de las variedades cultivadas son mucho más grandes, pudiendo alcanzar hasta los 50 cm. de diámetro. Las hojas tienen forma de «diente de león», que no hay hojas en los tallos, y que cada tallo floral tiene una única flor.

La primavera es la mejor estación para recolectar las hojas (brotes tiernos), que se comen frescas o se secan y guardan en un saquito de tela. Las raíces se deben recoger en el otoño o finales de verano. Se deben secar y guardar en un recipiente de cristal seco y hermético.

El diente de león estimulan la función hepática por lo que es utilizado en casos relacionados con enfermedades hepáticas como la cirrosis o la hepatitis. Por sus compuestos es un depurativo y hepato-protector que es utilizado como un depurador de la sangre de residuos y toxinas. Estimula la producción de orina debido a las altas dosis de sales de potasio y ayuda a tratar los casos de edemas, la retención de líquidos y la obesidad.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL DIENTE DE LEÓN

El diente de león o amargón (Taraxacum ocinale) es una de las plantas medicinales y comestibles más utilizadas tanto en remedios naturales como en la alimentación. Entre sus principales usos en medicina natural, se encuentran sus propiedades para la salud del hígado:

  • Desintoxicación y depuración del organismo: Esta hierba es rica en principios amargos (principalmente la taraxacina) que estimulan el hígado y sus funciones de desintoxicación hepática y eliminación de tóxicos del organismo.
  • Hepático: Es un buen estimulante de la función hepática y biliar, siendo muy útil en aquellos casos en que se presente hepatitis o cirrosis, con presencia o no de ictericia. Por sus propiedades depurativas y hepatoprotectivas, el diente de león puede utilizarse para depurar la sangre de toxinas y proteger el hígado de una posible degeneración causada por intoxicación alimentaria o intoxicación química.

Probablemente has escuchado sobre algunos de los factores que afectan tu corazón, por ejemplo, la presión arterial y el colesterol. Pero…

¿Qué sabes sobre el estado de tu hígado?

Aunque pareciera estar relegado a un segundo plano, tu hígado desempeña un papel crucial:
Metaboliza las grasas, los carbohidratos y las proteínas.
Ayuda a procesar los medicamentos y a eliminar del cuerpo sustancias tóxicas como el amoniaco.
Además, las enfermedades crónicas del hígado, en las que la edad es a menudo un factor de riesgo, van en aumento y en los adultos mayores, hay mayor probabilidad de que algunas de estas lleguen a ser fatales. Por esa razón es que el diente de león es un gran aliado para prevenir y mantener el hígado sano y detectar problemas en una etapa temprana, antes de que estos se agraven.

¿Cómo depurar el hígado con diente de león?

El diente de león o amargón se recomienda para descongestionar el hígado, que se puede tomar tanto en forma de comprimidos como alimento en ensaladas, sopas y recetas. Para ello se debe administrar conjuntamente con una dieta de limpieza hepática y de la abstención total del consumo de alcohol y tabaquismo. Este tipo de curas se recomiendan especialmente después de la toma de medicamentos antiinflamatorios, en casos de sobrepeso (exceso de grasa corporal), problemas hormonales (síndrome premenstrual, acné), ovarios poliquísticos o después de periodos de comer en exceso.

Propiedades diuréticas del diente de león

Es una de las plantas diuréticas  que más estimula la producción de orina. Contiene altas dosis de sales de potasio, lo que lo convierte en un diurético fuerte. Estas propiedades son bien conocidas, hasta el punto que su nombre vulgar en catalán ‘pixallits’ o en francés ‘pissenlit’ traducido significa » mea – camas «, haciendo referencia a esta propiedad. De ahí que su uso es muy adecuado en aquellos casos en que resulte interesante eliminar tanto agua (edemas , retención de líquidos) como toxinas.

Diente de león para el colesterol

También resulta ideal en aquellos en los que resulta fundamental eliminar residuos y toxinas de la sangre – colesterol, ácido úrico, diabetes, urticaria, mala circulación, reuma, etc, y favorecer la expulsión de las piedras del riñón.


Propiedades y beneficios del diente de león

Las propiedades medicinales de la planta diente de león o amargón como planta digestiva tiene sus principios en su sabor amargo, son los responsables de estimular las secreciones de los órganos digestivos:

  • APERITIVA: Aparte de sus propiedades diuréticas, el diente de león constituye una planta silvestre comestible con propiedades aperitivas muy destacadas, cuando se toma combinada con otras verduras o plantas silvestres en ensaladas, en cuyo caso mejora mucho la digestión.
  • INFUSIÓN DIGESTIVA: Sus principios amargos estimulan las funciones de los órganos digestivos. Los capítulos florales, antes de abrir, y preparados en vinagre resultan deliciosos y abren también el apetito. Indicada en casos de inapetencia o trastornos alimentarios como la anorexia.
  • Es una de las plantas diuréticas  que más estimula la producción de orina. Contiene altas dosis de sales de potasio, loque lo convierte en un diurético fuerte.
  • El diente de león constituye una planta silvestre comestible con propiedades aperitivas muy destacadas, cuando se toma combinada con otras verduras o plantas silvestres en ensaladas, en cuyo caso mejora mucho la digestión.
  • Las hojas del diente de león poseen grandes propiedades diuréticas que facilitan el trabajo de los riñones al mejorar sus funciones y estimular el flujo de orina. Otros de los beneficios de las hojas del diente de león es la eliminación de toxinas, reflejado en el aspecto de la piel. En el caso de tratar contra problemas como la retención de líquidos, piedras en los riñones, edemas, inflamaciones linfáticas e infecciones de vejiga, el diente de león ayuda aportando potasio y vitamina A entre otros nutrientes.
  • ACNÉ: la piel manifiesta muchas veces el estado de salud interior, por lo que algunos profesionales recomiendan la utilización de plantas y dietas depurativas que estimulen las funciones de los órganos de eliminación de las toxinas del organismo, para normalizar los niveles hormonales, descongestionar el hígado y mejorar la salud de la piel. (Dieta de limpieza hepática)
  • ANEMIA: Siendo la especie vegetal que contiene en sus hojas más cantidad de hierro, se comprende como puede ser utilizada para aumentar los niveles de este mineral en el cuerpo, previniendo la aparición de la anemia o ayudando al organismo a recuperarse de esta enfermedad. Además tiene altas dosis de ácido fólico, una vitamina necesaria, junto con el hierro, para fabricar células sanguíneas.
  • ESTREÑIMIENTO: Constituye un laxante debido a su contenido en fibra y a sus principios medicinales que estimulan los movimientos de los intestinos.

Depurativo y  hepato-protector, que estimula la función hepática, se utiliza en casos relacionados  con enfermedades hepáticas como la cirrosis o la hepatitis.

Enfermedades hepáticas
Cirrosis y hepatitis.
Depurador de la sangre
Estimula la producción de la orina
Retención de líquidos
Anemia
Estreñimiento

·  NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO, NI EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS.

·  MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO Y LIBRE DE HUMEDAD Y LEJOS DE LA LUZ DIRECTA DEL SOL.

·  NO UTILIZAR EN CASOS DE OBSTRUCCIÓN DE VÍAS BILIARES E ÍLEO PARALÍTICO

PRINCIPIO ACTIVO

La taraxacina, un compuesto amargo que estimula la contracción de la vesícula biliar para aumentar el flujo de bilis, estimulando así la purificación.

  INGREDIENTE
       Diente de León

 PRESENTACIÓN  100 Tabletas

 MODO DE USO
Tomar 2 cápsulas tres veces al día