

¡RECUPERA TU VITALIDAD!
El magnesio es un mineral que podemos encontrar en grandes cantidades en la naturaleza y en nuestro organismo. Más de la mitad del magnesio que hay en el cuerpo humano se aloja en los huesos y la otra mitad en músculos y tejidos blandos. Está relacionado con la activación de más de 600 reacciones enzimáticas y procesos químicos del organismo, siendo clave en el metabolismo celular y la generación de energía.
El Citrato de Magnesio es un compuesto basado en la combinación de magnesio y ácido cítrico que hace que el magnesio tenga una absorción más rápida y una biodisponibilidad aproximada del 30%. Esta mezcla se realiza debido a que si tomáramos el magnesio solo, sin unir a ninguna otra molécula, no se absorbería prácticamente nada.

Este hecho se debe a que el citrato de magnesio es una forma de magnesio que tiene una alta solubilidad en comparación a otras formulaciones realizadas con este mineral, como el Óxido de Magnesio. Si nuestras células no tienen magnesio nosotros no tendremos energía, nuestros músculos no funcionarán correctamente, los huesos estarán débiles, los niveles de glucosa pueden descompensarse y nuestro estado de ánimo puede verse afectado… De ahí la importancia de mantener niveles correctos de este mineral.

Algunas patologías, como las citadas a continuación, pueden dar lugar a niveles bajos de magnesio:
Menstruaciones abundantes.
Alteraciones intestinales como Colitis ulcerosa o un Síndrome de intestino irritable.
Infecciones víricas que debuten con vómitos o diarrea.
Hipertiroidismo.
Exceso de sudoración.
Enfermedades renales.
Toma de diuréticos.
Estrés crónico.
Diabetes.
Habitualmente, cuando tenemos déficit de magnesio, nuestro organismo nos da señales de que algo no va bien. Algunos de los síntomas asociados al déficit de este nutriente son:
Debilidad muscular
Vómitos
Espasmos musculares
Convulsiones
Agitación
Síndrome de las piernas inquietas
Crecimiento lento de las uñas
Hiperventilación
Náuseas
Presión arterial baja
Confusión
Ansiedad
Palpitaciones
Ansiedad
Insomnio
Los numerosos beneficios del citrato de magnesio lo destacan por la gran ayuda que proporcionan a nuestro organismo. Como complemento alimenticio, este nutriente es importante en nuestra dieta para un rendimiento sano y completo de todo el organismo. Se trata de una sustancia que podemos encontrar de una manera natural en la dieta que consumimos a diario. Por otro lado, muy a menudo este compuesto nos falta y su deficiencia afecta a numerosas personas. Debemos adquirirlo para cuidar partes importantes de nuestro cuerpo como lo son los huesos, los músculos y el sistema digestivo.

¿Cuáles son los beneficios del citrato de magnesio?
Se trata de un suplemento alimenticio diseñado para adultos y que es la mezcla de ácido cítrico y carbonato de magnesio. Normalmente se comercializa en forma de suplemento. Pues los beneficios del citrato de magnesio abarcan todo el organismo. No puede faltar en el cuerpo y acá detallaremos por qué.
Promueve la energía corporal
El citrato de magnesio es una sustancia que se encarga de suplir la falta de magnesio en el organismo con facilidad. Cuando sus niveles en el cuerpo son bajos la deficiencia se manifiesta de muchas maneras. Como calambres musculares, debilidad mental y física.
Por eso, uno de los beneficios del citrato de magnesio es su acción reguladora y recuperadora de magnesio. Lo que se traduce en que suple la búsqueda de energía y vitalidad. Se trata de un beneficio que puede ser aprovechado por todo tipo de personas. Aunque es particularmente beneficioso en los adultos mayores y los deportistas.
Ayuda al sistema digestivo y a la limpieza intestinal
El citrato de magnesio contribuye a que el sistema digestivo cumpla sus labores con perfección. Es así como asegura una digestión saludable y eficiente. Aunque también es muy popular por su función como detox. Entre los beneficios del citrato de magnesio se encuentran sus facultades para limpiar el intestino.
La demanda de magnesio por parte del cuerpo se produce cuando el sistema digestivo es incapaz de sintetizarlo. Para solucionar este problema aparece el citrato de magnesio. Quien asiste al organismo para ayudar a absorber correctamente esta sustancia por el sistema digestivo. Finalmente, al desintoxicar al organismo y el intestino, los beneficios del citrato de magnesio se multiplican. Pues de esta manera se encarga de ayudar en la absorción de distintas proteínas, vitaminas y nutrientes.
Alivia el dolor de cabeza
El citrato de magnesio puede ser un gran aliado natural para aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. Estos malestares en la cabeza, que pueden arruinarnos el día, suelen ser provocados por presión en las venas. Aunque también en las arterias que se encuentran en esta parte del cuerpo.
Las maneras en que el citrato de magnesio actúa para aliviar este malestar son varias. Primero, se trata de una sustancia que favorece que algunas funciones cerebrales se ejecuten a la perfección. Y de segundo quizás su acción más efectiva. Al favorecer a estas funciones, el citrato de magnesio relaja las paredes venosas de la cabeza. Lo que quiere decir que se encarga de disminuir la presión característica de la migraña. Por otro lado, estas facultades para relajar significan muchos beneficios del citrato de magnesio para el cuerpo. Algunos de ellos son cuidar la salud cardiovascular y mejorar la circulación de la sangre.
Acaba con los calambres
Los molestos calambres en la noche suelen ser provocados por la falta de citrato de magnesio. Si sueles sufrir de estos calambres en piernas y pies, puede que tengas un déficit de citrato de magnesio. Pues él se encarga de actuar como un relajante muscular cien por ciento natural.
Este es uno de los beneficios del citrato de magnesio que puede ser aprovechado por quienes sufren de piernas inquietas. Pero también es particularmente útil para quienes practican algún ejercicio físico intenso. Pues es el mejor aliado para disminuir los dolores musculares tras el entrenamiento.
El magnesio es un mineral crucial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. El magnesio ayuda a mantener la presión arterial en límites normales, los huesos fuertes y el ritmo cardíaco estable. Es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano.
Los expertos dicen que muchas personas no comen suficientes alimentos con magnesio. Los adultos que consumen menos de la cantidad recomendada de magnesio son más propensos a tener procesos inflamatorios. La inflamación ha sido asociada con enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Además, el bajo contenido de magnesio parece ser un factor de riesgo para la osteoporosis.
Regenera los músculos
Entre las personas que no se pueden permitir un déficit de citrato de magnesio en el organismo están los deportistas. Esta sustancia es fundamental para el desempeño y la recuperación eficiente de los músculos.
Consumir suplementos de citrato de magnesio regularmente o tras el ejercicio trae muchos beneficios. Para quienes practican ejercicio intenso, esta sustancia puede resultar vital. Pues ella se encarga de estimular la regeneración de las fibras musculares. Gracias a esta estimulación no sólo es más rápida la recuperación. También será más fácil superar el récord en el próximo entrenamiento.
Después de una rutina de ejercicios te preguntarás qué puedes tomar para recuperar tus músculos. Cuando hacemos ejercicio, sea en el gym o al aire libre, es muy posible que notes tus músculos cansados y quizás algo inflamados.
También es frecuente que la fatiga muscular aparezca un día después del entrenamiento, cuando llegan las famosas agujetas. Para evitar estas molestias tan dolorosas debes recuperar los músculos tras hacer ejercicio y el proceso para realizarlo es mucho más sencillo de lo que crees. Todo se resume en tres pilares: buena alimentación, hidratación y descanso. El agotamiento físico es algo normal cuando llevamos un tiempo sin entrenar o cuando hemos realizado ejercicios a una intensidad más alta de lo habitual.
Si notas que tus músculos están hinchados e inflamados, un truco de deportista es aplicar hielo sobre ellos. El contacto con el agua fría actuará como vaso dilatador y notarás una sensación de mejoría poco después. Además, como ya hemos dicho antes, cuidar la alimentación, hidratación y el descanso una vez hayas acabado tu rutina de entrenamientos es fundamental. Y por esta razón es que creamos el Citrato de Magnesio, que es un perfecto regenerador muscular.
Fortalece los músculos
Los beneficios del citrato de magnesio abarcan también la estructura ósea. Se trata de una propiedad fundamental para el crecimiento y desarrollo de los huesos. Pues el citrato de magnesio ayuda a que el organismo absorba más eficientemente el calcio. Se trata de un mineral que le proporciona densidad y fortaleza a los músculos.
El fortalecimiento muscular puede ayudarte a controlar el peso o a bajar de peso y puede aumentar tu metabolismo para ayudarte a quemar más calorías. Mejorar tu calidad de vida. El fortalecimiento muscular puede mejorar tu calidad de vida y mejorar tu capacidad de hacer las actividades cotidianas.

Es un laxante salino que ayuda con el estreñimiento, por ende limpia el intestino. Alivia los calambres en las piernas, regula la presión arterial, favorece el sistema nervioso.

· Estreñimiento
· Laxante salino
· Regenera el músculo
· Alivia migrañas
· Ayuda al sistema digestivo y a la limpieza intestinal
· Energía corporal
· Evita calambres

- NO DEBE SER USADO PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.
- NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
- NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.
- MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
- MANTÉNGA EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD.