
Una combinación de paz y flora es…
¡DESCANSO A TODA HORA!

Conocida como Flor de la Pasión, Pasionaria o Pasionera (Passiflora caraerulea) es una planta enredadera con un amplio uso en la medicina natural. Es uno de los mejores remedios contra todo tipo de manifestaciones nerviosas. En comparación de otros tratamientos, esta planta no presenta contraindicaciones por somnolencia ni habituación.
A veces llevamos una vida tan acelerada que no nos percatamos de los detalles hermosos que el Universo nos da a través de la misma vida, con muchas responsabilidades, a veces sin pausa, esto provoca muchas veces que sea más común que tengamos insomnio, nervios, migraña, estrés o enuresis nocturna… por eso las cápsulas de PASSIFLORA es una excelente solución.

La passiflora es una planta trepadora con grandes y vistosas flores, muy conocida y utilizada para combatir todo tipo de manifestaciones nerviosas. La passiflora induce al descanso, ya que tranquiliza la mente y el cuerpo, sus sustancias tranquilizadoras actúan sobre el sistema nervioso central, causando por lo tanto un efecto positivo sobre la calma, la relajación y el sueño. Entre las principales propiedades, todas ellas relacionadas con el sistema nervioso, podemos mencionar las siguientes:
Se utiliza para el tratamiento de las neuralgias, para conciliar el sueño (insomnio) y para la intranquilidad nerviosa.

La passiflora, Flor de la pasión, Pasionaria o Passiflora (con dos “s”) engloba un género de plantas cuyo origen puede encontrarse en gran parte del mundo, excepto África y Europa, aunque su inmensa mayoría se localiza en América del Sur. De algunas especies de passiflora se aprovechan sus hojas y sus flores para usos en fitoterapia, y la que pertenece a la especie Passiflora edulis, su fruto, el maracuyá o fruta de la pasión.
La flor de esta planta trepadora es grande y vistosa, con un diseño peculiar que le ha merecido un importante puesto como planta ornamental, engalanando muros y verjas alrededor del mundo. Se trata de una planta perenne, fácil de mantener en climas moderados, de inviernos suaves, veranos húmedos y mucha luz. Pero más allá de su función meramente estética, la passiflora tiene diversas propiedades terapéuticas que la medicina alternativa ha podido y sabido aprovechar y de cuyas funciones nos venimos beneficiando desde hace siglos.

Passiflora y sus propiedades sedantes
Calma los nervios y relaja el organismo. Resulta muy adecuada en aquellas situaciones de estrés en que nos encontremos muy nerviosos y excitados, por problemas personales o de trabajo. Resulta especialmente interesante la utilización de esta planta cuando la situación de desasosiego no nos deja conciliar el sueño y padecemos de insomnio. Se puede utilizar también con los niños o con las personas mayores, incluso en tratamientos prolongados, lo cual les permitirá descansar mejor por la noche.
Passiflora para sobrellevar el estrés
También muy útil para calmar los nervios en aquellas situaciones en que las exigencias del trabajo nos obligan a enfrentarnos a una situación estresante: exposiciones delante del público, exámenes, etc.
Presenta una acción ansiolítica, hipnótica suave, miorrelajante y espasmolítica.
Es utilizada tradicionalmente como sedante natural, tiene efectos beneficiosos sobre los patrones del sueño (incrementando la duración y la calidad). Por su efecto relajante es un remedio eficaz para la tensión nerviosa durante el día, la irritabilidad u otros síntomas asociados
Passiflora para el tratamiento natural de la depresión y el duelo
La pasionaria o flor de la pasión también es recomendable para ayudar a aquellas personas que están siguiendo un tratamiento contra la depresión, incluida la depresión estacional, que afecta a tantas personas en otoño – invierno, y que hace que las personas tengan tendencia a a mostrarse tristes u abatidos.
Igualmente interesante en situaciones como la reciente pérdida de un empleo, el fallecimiento de alguna persona querida, los problemas nerviosos relacionados con la menopausia, síndrome premenstrual, problemas de la tiroides, etc. También es una planta muy apreciada para tratar alteraciones con un importante componente psicológico como el vaginismo.
Propiedades calmantes de la flor de la pasión
La Pasionaria tiene propiedades calmantes. Calma el dolor, especialmente cuando este está relacionado con problemas del sistema nervioso, y favorece la desaparición de una serie de síntomas físicos que tiene su origen en problemas emocionales. Así será muy adecuado tomar alguno de los tratamientos anteriores en aquellas situaciones en que se presenten frecuentes dolores de cabeza o migrañas, una vez el facultativo haya descartado que sus orígenes no procedan de otras causas orgánicas más graves.
Cuando existan también otra serie de manifestaciones físicas que poseen un origen probadamente nervioso ( ganas de orinar muy frecuentes u orinarse involuntariamente por la noche, lo que se conoce como enuresis nocturna, palpitaciones y arritmias cardíacas), problemas en el habla que impiden una locución fluida ( problemas de tartamudez ), náuseas, dificultad en la respiración de carácter nervioso, ( conocidas como disnea nerviosa ), etc. La planta también resulta muy útil para combatir los dolores de la menstruación, el asma espasmódico o los espasmos musculares.

Propiedades calmantes de la flor de la pasión
La Pasionaria tiene propiedades calmantes. Calma el dolor, especialmente cuando este está relacionado con problemas del sistema nervioso, y favorece la desaparición de una serie de síntomas físicos que tiene su origen en problemas emocionales. Así será muy adecuado tomar alguno de los tratamientos anteriores en aquellas situaciones en que se presenten frecuentes dolores de cabeza o migrañas, una vez el facultativo haya descartado que sus orígenes no procedan de otras causas orgánicas más graves.
Cuando existan también otra serie de manifestaciones físicas que poseen un origen probadamente nervioso ( ganas de orinar muy frecuentes u orinarse involuntariamente por la noche, lo que se conoce como enuresis nocturna, palpitaciones y arritmias cardíacas), problemas en el habla que impiden una locución fluida ( problemas de tartamudez ), náuseas, dificultad en la respiración de carácter nervioso, ( conocidas como disnea nerviosa ), etc. La planta también resulta muy útil para combatir los dolores de la menstruación, el asma espasmódico o los espasmos musculares.

Propiedades de la passiflora
Tanto el cuerpo como la mente pueden tranquilizarse con la passiflora, lo que ayuda conciliar un mejor descanso. Una de las principales características de la passiflora es su uso para el tratamiento en estados nerviosos. Es uno de los remedios más utilizados para combatir todo tipo de manifestaciones nerviosas. A parte de inducir al descanso, la passiflora ofrece efectos antiespasmódicos y tranquilizadores. Esto, sumado a su función relajante, permite que tanto cuerpo como mente puedan tranquilizarse y resulte más sencillo conciliar el sueño.
Existen varios centenares de especies de passiflora, aunque solo unas pocas son de interés por sus compuestos ansiolíticos, extraídos como extractos liofilizados hidroalcohólicos y acuosos, los cuales se resumen en:
- Alcaloides de indol: Harman, harmin, harmalin, harmol y harmalol
- Maltol
- Flavonoides: Orientin, isoorientina, vitexina y isovitexina

La investigación en fitoterapia es amplia y las plantas que puedan inducir al sueño o puedan contribuir a aplacar estados nerviosos son de gran interés para las farmacéuticas.
Este es el caso de la passiflora, de la que se vienen haciendo estudios sobre sus efectos tranquilizantes desde hace décadas. Aunque algún estudio de revisión ofrezca conclusiones contradictorias, la bibliografía científica sobre la passiflora nos explica que esta planta tiene, principalmente, efectos ansiolíticos. Las sustancias tranquilizadoras de la passiflora actúan sobre el sistema nervioso central, con lo cual ejerce efectos sobre la calma y la relajación, ayudando de esta manera a conseguir un estado de armonía y equilibrio sobre los nervios.

Coadyuvante ansiolítico que ayuda a mejorar los estados de insomnio, ansiedad, tensión y nerviosismo Contribuye a mantener la calidad del sueño. Sus propiedades sedantes favorecen la relajación y la calma.

- TRANQUILIZANTE SUAVE
- ALIVIA ESTADOS DE ANSIEDAD
- INSOMNIO
- SEDANTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- ANSIEDAD
- HIPERTENSIÓN
- CONTRACTURAS MUSCULARES
- EXCESO DE ESTRÉS
- NERVIOSISMO
- TENSIÓN
- TAQUICARDIA

- No usar en mujeres embarazadas, ni en periodo de lactancia.
- No utilizar en niños menores de 12 años.
- Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.
- Si los síntomas persisten consulta al su médico.
- NO COMBINAR CON BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ANTIHISTAMINICOS NI SEDANTES.

Uso Tradicional
INGREDIENTE
Passiflora (Passiflora incarnata)
PRESENTACIÓN 60 Cápsulas
MODO DE USO
Dosis en adultos y mayores de 12 años:
Tomar 2 cápsulas cada 8 horas.
Realizar la última toma antes de acostarse.