Cápsulas de Jengibre

Compartir:

El jengibre o kión es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.

PROPIEDADES DEL JENGIBRE

  • El jengibre es una planta ideal para el aparato digestivo. Tradicionalmente, el  se ha utilizado para tratar las afecciones intestinales, especialmente en lo que se refiere a problemas digestivos y a sequedad de boca. 
  • Es una planta digestiva: Parece ser que, al estimular el páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, que favorecen el proceso de la digestión y evitan la aparición de una serie de efectos secundarios relacionados con una mala absorción de los mismos, gases. 
  • Antibiótico natural: Igualmente, el poder antibacteriano del jengibre resulta eficaz para cuidar la flora intestinal, y ayudar así a prevenir los problemas intestinales que se producen por alteraciones de la misma. 
  • El jengibre actúa como antibiótico natural al combatir las bacterias infecciosas y ayudar a que prolifere la flora intestinal saludable.


  • El jengibre constituye un aliado valioso para el sistema respiratorio ya que ayuda a prevenir algunas de las enfermedades que a él le afectan. 
  • Contra los síntomas de la gripe: Muy útil para aliviar la fiebre, la congestión nasal y reducir los dolores que se producen en las articulaciones como consecuencia de una acumulación de toxinas producidas por los microorganismos causantes de la gripe. 
  • Igualmente puede ser utilizado para desinflamar la nariz congestionada por sinusitis.


Acelera el metabolismo 

Al tener un efecto termogénico, el jengibre aumenta la temperatura corporal, activa el metabolismo (proceso mediante el cual nuestro cuerpo obtiene la energía de los alimentos) y conduce a una mayor quema de grasas.

Actúa como supresor del apetito y que puede mantener la sensación de saciedad por más tiempo si se consume después de las comidas.

En general, es un buen aliado para controlar los antojos y reducir el número de calorías que se ingieren entre comidas.

El jengibre disminuye  los niveles de la hormona cortisol.  El exceso de cortisol (hormona del estrés) puede tener efectos muy negativos en el organismo, siendo la acumulación de grasa abdominal uno de los más comunes.

Aunque esta hormona cumple funciones muy importantes, es necesario mantenerla bajo control, no solo para evitar el aumento de peso, sino para tener un buen estado de salud general.

Los investigadores han descubierto que el consumo regular de jengibre ayuda a suprimir la liberación de cortisol, así como a regular otros factores que intervienen en el desarrollo de la obesidad, por ejemplo la resistencia a la insulina.

La hormona del estrés cortisol tiene un efecto estimulante sobre el sistema cardiovascular en situaciones de estrés y le hace más eficiente a corto plazo. 

El cortisol tiene un impacto negativo principalmente en su capacidad de concentración y en su sueño, lo que a su vez también afecta a su nivel de estrés.


TOMAR 1 CÁPSULA 3 VECES AL DÍA,
ANTES DE LAS COMIDAS


Entre las propiedades del jengibre, destacan la antiinflamatoria, antiséptica, digestiva y es efectivo para ayudar a aumentar las defensas, fortalecer tu organismo e incluso aliviar los síntomas del resfriado común. 

Al ser rico en nutrientes como el potasio, niacina, fósforo y vitamina C, el jengibre también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para combatir los virus y bacterias que pueden invadir nuestro cuerpo y afectar a nuestra salud. 

El Jenjibre igualmente tiene un alto poder anti bacteriano siendo un antibiótico natural constituyéndose como  un valioso aliado para el sistema respiratorio ayudando a prevenir las enfermedades que lo afectan, como  la congestión nasal y los dolores articulares  que se producen como consecuencia de la acumulación de toxinas por los microorganismos causantes del virus de la gripe, igualmente puede ser utilizado para desinflamar la nariz congestionada por la sinusitis.


Es rico en nutrientes como el potasio, niacina, fósforo y vitamina C

 Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para combatir los virus y bacterias que pueden invadir nuestro cuerpo y afectar a nuestra salud.


El Jenjibre está considerado como parte del grupo de los superalimentos (una categoría del marketing alimenticio), llamados así por ser alimentos con gran densidad de nutrientes beneficiosos para la salud.
 

En la cocina es un valorado saborizante y perfumante para las comidas; en el botiquín fitoterapéutico es un poderoso remedio casero natural, con un sabor alimonado.
 

Dentro de los antioxidantes contenidos en el jengibre, se encuentra el grupo de los polifenoles, sustancias no energéticas de los alimentos vegetales, cuya presencia en la dieta diaria se considera que puede preservar la buena salud.



JENGIBRE PARA LAS NÁUSEAS

El jengibre es muy efectivo contra las náuseas. Por ejemplo, tiene una larga historia de uso como remedio para los mareos en el mar y existe evidencia de que podría resultar muy efectivo si se recetara con prescripción médica. 

El jengibre podría utilizarse también para aliviar las náuseas y los vómitos después de una operación y en los pacientes con cáncer que se someten a quimioterapia.


BENEFICIOS DEL JENGIBRE

Ambas raíces son un POTENTE ANTIINFLAMATORIO NATURAL, además tiene grandes beneficios para el cuerpo:

  • Dolores causados por la falta de calcio
  • Mejora estados de artritis reumatoide
  • Desinflama las articulaciones.
  • Mejora la circulación sanguínea
  • Inhibe la acumulación de colesterol
  • Analgésico
  • Estimula el apetito
  • Expectorante y antibiótico.
  • Protege el sistema inmune
  • Remedio para el dolor de cabeza


COMBATE
LAS MIGRAÑAS

Estudios científicos han demostrado
que el jengibre bloquea los efectos
de la protasgladina, sustancia causante
de la inflamación de los vasos sanguíneos
del cerebro que provoca dolores
de cabeza agudos (migrañas).



USO TRADICIONAL

PROPIEDADES NATURALES
Coadyuvante en casos de náuseas, vómitos, mareo y vértigo.

BENEFICIOS

  • ALIVIA LAS NÁUSEAS
  • AYUDA EN CASOS DE VÉRTIGO
  • MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
  • INHIBE LA ACUMULACIÓN DE COLESTEROL
  • REDUCE LA FIEBRE
  • ESTIMULA EL APETITO
  • EXPECTORANTE Y ANTIBIÓTICO
  • ALIVIA DOLORES ABDOMINALES
  • PROTEGE EL SISTEMA INMUNE
  • REMEDIO PARA EL DOLOR DE CABEZA

INGREDIENTES
JENGIBRE (ZINGIBER OFFICINALE)

PRESENTACIÓN
60 Cápsulas

MODO DE USO
Tomar 1 cápsula 3 veces al día, antes de las comidas.

 CONTRAINDICACIONES
NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO. 

Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.

Si los síntomas persisten, consulte a su médico.

Manténgase fuera del alcance de los niños.

Puede causar ardor estomacal.