Broncolito Tos Seca

Compartir:

En especial para los asmáticos, es una enfermedad respiratoria crónica causada por el estrechamiento de los bronquios. Si usted tiene asma, tendrá la enfermedad todo el tiempo, pero sufrirá ataques solamente cuando algo afecte sus pulmones.

La función de la fitoterapia en el tratamiento natural del asma será utilizar plantas que REDUZCAN LA INFLAMACIÓN de las vías aéreas, disminuyendo la dificultad respiratoria y plantas ANTIESPASMÓDICAS que ayuden a calmar los espasmos bronquiales que produce el asma. El BRONCOLITO TOS ESPASMÓDICA, será su mejor aliado,cuando lo pruebe no querrá dejarlo, su ingrediente mágico es el CIPRÉS.



1.
¿QUÉ ES EL ASMA?

El Asma es una enfermedad respiratoria crónica causada por el estrechamiento de los bronquios. Un ataque de asma puede incluir tos durante la noche o temprano por la mañana, opresión en el pecho, sibilancias y dificultad para respirar.

El ataque de asma ocurre en las vías respiratorias, que son los conductos que llevan el aire a los pulmones. A medida que el aire pasa por los pulmones, las vías respiratorias se van haciendo más pequeñas, como las ramas de un árbol al alejarse del tronco.



Durante un ataque de asma, las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se inflaman, lo cual hace que las vías se vuelvan más estrechas.

Menos aire entra y sale de los pulmones, y el cuerpo produce una mucosidad que obstruye aún más las vías respiratorias.

Si usted tiene asma, tendrá la enfermedad todo el tiempo, pero sufrirá ataques solamente cuando algo afecte sus pulmones.

Es por ello que la recomendación es atacar el asma desde diferentes ámbitos, con plantas antiinflamatorias como el ciprés el cual disminuye la inflamación y tiene un efecto inmunomodulador y broncodilatador



2.
¿QUE ES LA TOS SECA?

La tos seca es un tipo de tosque produce poca o ninguna mucosidad o flemas. Está muy relacionada con la explicación popular de “tos producida por cosquilleo en la garganta” , a veces, estos términos se utilizan de forma indistinta.

Tanto la tos seca como la tos por cosquilleo en la garganta son conocidas como toses no productivas, para diferenciarlas de las toses de pecho en las que se produce mucosidad.

La tos seca suele estar producida por una infección por el virus del resfriado o de la gripe. También puede estar causada por contaminantes atmosféricos (como el humo del cigarrillo) que irriten la garganta. En la mayoría de estas situaciones, la tos seca se debe a que la parte posterior de la garganta (o faringe) se irrita o se inflama, aunque también puede surgir del pecho.

Cualquier tipo de tos puede ser una molestia y, sobre todo, si se altera el sueño. En ese caso puede desarrollarse un círculo vicioso y, si uno está cansado, la recuperación de cualquier infección o enfermedad puede llevar más tiempo.

 


3.
¿CAUSAS HABITUALES DE LA TOS SECA?

  • Infecciones virales como el resfriado común y la gripe. Este tipo de tos puede aparecer al principio de la enfermedad aunque es más habitual que suceda hacia la mitad del proceso o al final de la infección, y puede persistir mucho tiempo después de que el resto de síntomas hayan desaparecido.

  • Las alergias también pueden provocar una tos seca. La rinitis alérgica o fiebre del heno (alergia al polen de las plantas), causa irritación en los ojos y la nariz, cuando afecta a la garganta, provoca tos. La sensibilidad a otras partículas, como las que desprenden las pieles de los animales, también puede provocar el mismo síntoma.
 
 


  • Los contaminantes del aire pueden irritar la parte posterior de la garganta y causar tos. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando los no fumadores entran en una habitación llena de humo.

  • El reflujo gástrico está también considerado como una causa de tos seca. Ocurre cuando los ácidos del estómago ascienden a la parte posterior de la garganta. Pequeñas cantidades de ácido pueden entrar en el tracto respiratorio superior, lo que provoca inflamación y tos. Es más habitual cuando la persona está tumbada. Este reflujo es una característica de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE).

  • Nervios y estrés. Mucha gente tose cuando está en una situación estresante. La respiración se vuelve superficial cuando se tiene ansiedad y esto puede desencadenar el reflejo de la tos. Unas personas son más ansiosas que otras y para ellos, la tos nerviosa “natural” puede convertirse en un problema si se encuentran en situaciones incómodas.  A menudo, el problema de fondo tendrá que ser abordado para poder curar la tos seca.

TOS SECA Y PERSISTENTE

_______ 

Una tos seca que dura más de tres semanas puede ser el resultado de una condición médica subyacente como:

  • Asma: Es una enfermedad recurrente que provoca que las vías respiratorias se inflamen y se bloqueen parcialmente.

  • Enfermedad cardiaca: Es una de las causas más comunes de los problemas de salud en el mundo occidental. Los problemas del corazón pueden conducir a insuficiencia cardíaca y una acumulación de líquido en los pulmones y tos persistente, especialmente por la noche.

  • Problemas de pulmón y cáncer: Una tos persistente puede ser también síntoma específico de problemas de pulmón, e incluso de cáncer de pulmón.

  • Tos ferina. Es una enfermedad bacteriana causada por la Bordetella pertussis. Se caracteriza por accesos de tos seguidos de un jadeo con un sonido característico. Ya no es tan común como solía ser.

  • Tuberculosis: es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta principalmente a los pulmones. En las primeras etapas, da lugar a una tos seca persistente. Aunque durante un tiempo se pensó que la tuberculosis se había extinguido en todo el mundo, los casos han aumentado recientemente debido a una combinación de resistencia a los medicamentos y una menor resistencia inmunitaria.



4.
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL CIPRÉS?

El Ciprés tiene múltiples propiedades, que es la base del ingrediente del Broncolito Tos Espasmódica, esta hecho para combatir los problemas respiratorios.

La tos es un fenómeno muy complejo en el que intervienen desde el diafragma hasta las vías centrales en nuestro cerebro, por eso es tan difícil de controlar. En época de lluvia en nuestro país los problemas respiratorios aumentan, por eso creamos el Broncolito Tos Espasmódica hecho a base de Ciprés.

Los preparados de Ciprés ayudan a reducir los espasmos del aparato respiratorio al mismo tiempo que ejercen una función antiinfecciosa y astringente, por lo que ayudan a combatir los microorganismos y disminuyen el contenido de flemas de los canales respiratorios.

El Ciprés es antiséptico, diurético, antiespasmódico, antirreumático. Es útil para el tratamiento del asma, bronquitis, tos convulsa y enfisema.

Realmente ayuda a reducir los espasmos del aparato respiratorio al mismo tiempo ejercen una función antiinfecciosa y astringente, por lo que ayudan a combatir los microorganismos y disminuyen el contenido en flemas de los canales respiratorios:

 – Tos: Suaviza la garganta, calma la irritación y disminuye la tos en las enfermedades respiratorias de origen bacteriano, incluida las tosferina.

– Bronquitis: Su uso puede rebajar la inflamación y permite respirar mejor al asmático.

– Faringitis: Suaviza la faringe y ayuda a eliminar los gérmenes que provocan la inflamación.

-Catarro: Ayudar a combatir el catarro, disminuye los síntomas propios de esta enfermedad, rebajando la inflamación, disminuyendo la tos, ayudando a eliminar el excesos de mucus, suavizando la garganta, etc.

-Sinusitis: Apropiada para desinflamar los senos y favorecer la salida de exceso de mucosidad.



Coadyuvante en el manejo de los síntomas del resfrío relacionados con la tos, flemas e incomodidades producidas en la garganta, por las propiedades antisépticas del ciprés.

·DOLENCIAS DEL APARATO RESPIRATORIO
·TOS ESPASMÓDICA
· FARINGITIS
· GARGANTA IRRITADA
· TRAQUEITIS
· BRONQUITIS
· LARINGITIS
· INFECCIONES EN LA GARGANTA
· ANTISÉPTICO


· NO USAR EN MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA O EMBARAZO.
· ESTE PRODUCTO NO DEBE USARSE PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE ALGUNA ENFERMEDAD Y NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
· Si los síntomas persisten, consulte a su médico o Farmacéutico.
· Agítese bien antes de usar.
· Manténgase en un lugar fresco, seco y libre de humedad.
· Manténgase fuera del alcance de los niños.