Si de batidos hablamos Cúrcuma…
¡INDISPENSABLE EN TU VIDA!
La introducción de batidos en la dieta habitual aporta los beneficios de una alimentación natural y equilibrada, ya que proporcionan al organismo un gran número de nutrientes como, por ejemplo, vitaminas, minerales, hidratos de carbono, enzimas y otros fitonutrientes (nutrientes procedentes tes de las plantas) cuyos efectos beneficiosos para la salud han sido probados en muchos estudios.
También ayudan a mantener las defensas altas y a conseguir un buen funcionamiento del aparato digestivo, debido a su contenido en agua, lo que favorece una correcta hidratación del cuerpo.
Beneficios de los batidos naturales
Los batidos constituyen una fácil, sabrosa y variada alternativa para consumir frutas y verduras, cuyos nutrientes son asimilados más rápidamente mente por el organismo si se presentan en forma de líquido. En las frutas y verduras se encuentran poderosos antioxidantes como las vitaminas A, C y E, que se encargan de combatir los radicales libres, sustancias responsables del envejecimiento y desencadenantes de muchas enfermedades.
Esto se debe a que algunas frutas y casi todas las verduras suelen consumirse junto con otros alimentos, y por ello se digieren de manera más lenta.
En cambio, con el estómago vacío, 15 minutos son suficientes para que los nutrientes aportados por batidos pasen al torrente sanguíneo.



Consejos
- Los batidos deben elaborarse con productos maduros y de temporada.
- Sólo en las frutas y verduras que han completado su ciclo vital encontramos todos sus nutrientes.
- Es preferible seleccionar productos que no hayan sido tratados con pesticidas y ser muy escrupuloso en su lavado y desinfección.
- Conviene lavar las frutas con agua y lejía alimentaria en las proporciones que marca el fabricante (también se pueden usar tres partes de agua por una de vinagre) y, posteriormente, aclararlas con abundante agua fría.





- Es mejor que las frutas sean de cultivo biológico.
- Las frutas y verduras pierden sus propiedades con el tiempo, de modo que se recomienda utilizarlas lo antes posible.
- En caso de tener que conservarlas es conveniente guardarlas en la nevera, excepto el plátano, que no ha de estar expuesto al frío. Hay que dejar madurar esta fruta a temperatura ambiente y utilizarla cuando la piel esté totalmente amarilla.
- Es recomendable consumir las bebidas recién hechas, ya que el tiempo, el aire y la luz destruyen yen muchos de sus nutrientes.
- Los batidos suman a los beneficios nutritivos su aporte en grasas y proteínas, indispensables para el buen mantenimiento del organismo.

- Los batidos naturales siempre suelen traer consigo múltiples beneficios para la salud, tales como: el aporte de calcio, el cual ayuda para el desarrollo y mantenimiento de nuestros huesos, así como también nos aportan proteínas tales como la caseína con propiedades anticancerígenas, es por ello que muchas personas hoy en día han decidido incluirlos en su dieta balanceada y su estilo de vida.
- Normalmente los batidos no tienen algún horario en específico para ingerirlos, aunque si se trata de algún batido el cual te ayude a perder peso, lo mas recomendable seria ingerirlo en ayunas una vez al día o reemplazarlo por la cena, todo el proceso dependerá de las necesidades y de las condiciones que presente tu organismo.
- Para obtener los con la textura que deseas obviamente deberías elegir un equipo el cual te proporcione seguridad y calidad, para ello no estaría demás saber cuales serian esas batidoras que se adaptan a tus preferencias y necesidades, así de esta manera podrás tener una pequeña orientación al momento de elegir la mejor para tu hogar.


¿Qué nos aportan los batidos nutritivos?
Los batidos nutritivos son recetas sencillas y naturales que nos aportan grandes beneficios para la salud:

- Aumentan nuestros niveles de energía y vitalidad.
- Nos ayudan a sentirnos saciados y a perder peso con más facilidad.
- Equilibran el sistema digestivo y mejoran el tránsito intestinal.
- Mejoran el aspecto de la piel, el cabello y las uñas.
- Contribuyen a reducir dolores e inflamaciones.
- Fortalecen nuestro sistema inmunitario.
- Tienen un alto poder antioxidante que nos ayuda a prevenir el envejecimiento.








Uso tradicional de la Cúrcuma como alimento
Las principales propiedades de la cúrcuma son su acción antiinflamatoria, antioxidante, antibacteriana y digestiva y, por esto, esta planta podría proporcionar diversos beneficios para el organismo como:
- Mejorar la digestión
- Ayudar en la pérdida de peso
- Mejorar la circulación sanguínea
- Combatir resfriados y gripes
- Evitar las crisis de asma
- Desintoxicar el hígado
- Regular la flora intestinal
- Eliminar los gusanos intestinales
- Tratar problemas en el hígado
- Estimular el sistema inmune
- Aliviar la inflamación en la piel como eccema, acné o psoriasis
- Podría ayudar a regular el azúcar en la sangre y a evitar las posibles complicaciones de la diabetes.
- Asimismo, la cúrcuma puede ser utilizada para disminuir los niveles de colesterol en la sangre, inhibir la formación de coágulos y aliviar los síntomas premenstruales.


- MANTÉNGASE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIBRE DE HUMEDAD.
- DESPUÉS DE ABIERTO, CIERRE BIEN EL ENVASE.

