“Que tu medicina sea tu alimento, y
el alimento tu medicina”
El médico griego Hipócrates, considerando como padre de la medicina moderna y autor de ésta conocida cita, describió muchos de los usos medicinales del ajo para los que aún se prescribe.
Actualmente se conoce que el ajo contiene más de 2.000 sustancias activas, que son mencionadas aceites volátiles, compuestos órganosfosforados (solubles en agua y en aciete), flavonoides, fibras, vitaminas, etc.

El ajo es uno de los mejores aliados para mejorar la circulación y el aparato cardiocirculatorio.
El ajo es antioxidante, vasodilatador, hipotensor.
Presenta numerosos beneficios para tratar distintas enfermedades cardiovasculares como el colesterol alto, hipertensión, arteriosclerosis y la mala circulación.
1.
¿COMO MEJORA EL AJO LA HIPERTENSIÓN?
En el caso de la hipertensión arterial, el ajo obra como vasodilatador de los capilares y arterias, y previene la formación de trombos. Asimismo, sirve de ayuda al purificar la sangre y limpiar el intestino.
Los principios del ajo como la alicina, disminuyen la tensión arterial y fluidifican la sangre. Por otra parte el ajo contiene flavonoides y antioxidantes que ayudan a impedir la formación de placa de ateroma, causante de arteriosclerosis y mala circulación.
2.
AJO UNO DE LOS MEJORES REMEDIOS PARA LA CIRCULACIÓN
El ajo favorece una buena circulación: es hipotensor, vasodilatador, antioxidantes y reduce el colesterol.
El ajo permite un mejor circulación sanguínea permite un aporte mayor de oxígeno a las células y por lo tanto una mayor limpieza de toxinas celulares.
Los principios del ajo, la alicina y el ajoeno, disminuyen la tensión arterial y ayudan a fluidificar la sangre, por otra parte, tiene flavonoides que ayudan a impedir la formación de placa de ateromatoso, causante de la arteriosclerosis y la mala circulación

3.
AJO EL MEJOR ANTIBIÓTICO NATURAL
El ajo es uno de los mejores bactericidas naturales, porque sus principios impiden la proliferación excesiva de bacterias que pueden causar intoxicaciones o infecciones.
Se ha demostrado en experimentos in vitro que su poder anti bacteriano es eficaz contra Escherichia coli (causante de diarreas y algunas infecciones urinarias), algunas especies de Salmonela (causantes de intoxicaciones alimentarias y fiebre tifoidea), Bacilos, Shigella y Staphylococcus (causantes de intoxicaciones alimentarias), Mycobacteriom tuberculosis (causante de tuberculosis)

Es una planta carminativa, tónica estomacal y digestiva. Se utiliza tradicionalmente en casos de flatulencia, vientre hinchado, cólicos y malas digestiones.
El perejil se trata de un condimento aromático, refrescante y verde, ideal para dar sabor a muchos platos, desde sopas a verduras, ensaladas, carnes, pescado, tortillas.
PROPIEDADES DEL PEREJIL
· El perejil es rico en los minerales de potasio, calcio, magnesio y hierro.
· Rico en vitaminas C, ácido fólico y vitamina A.
· Tiene propiedades diuréticas
· Favorece la digestión.
· Tiene propiedades antioxidantes
El perejil es una planta ampliamente conocida por sus propiedades como hierba aromática. Su uso como tal se remonta casi inmemoriales. Sin embargo, las propiedades medicinales de esta planta no son tan populares.
Uno de los mejores remedios diuréticos por la acción del apio, que favorece la eliminación de líquidos corporales. Tradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de la cistitis, disuria y afecciones de los riñones.
También resulta útil para evitar la formación de los cálculos o piedras en los riñones, ya que permite la expulsión de la arenilla a través de la orina antes de que esta sedimente y compacte en forma de cálculo.
Por sus propiedades diuréticas, el uso de esta planta en adecuado en casos de obesidad, enfermedades reumáticas y enfermedades cardíacas que se asocien con la acumulación de agua en el cuerpo.

BENEFICIOS
Tiene grandes aportes a nuestro organismo, tales como:
- ANTIBIÓTICO NATURAL
- MEJORA LA CIRCULACIÓN
- REDUCE EL COLESTEROL
- PURIFICA LA SANGRE
- REDUCE LA HIPERTENSIÓN
- FORTALECE EL SISTEMA INMUNE
- RICO EN VITAMINA A, B1, B2 Y C
- PROPIEDADES ANTIFÚNGICAS
- REGULADOR DE LA CIRCULACIÓN
- DEPURATIVO
- AUMENTA LAS DEFENSAS
USO TRADICIONAL
PRESENTACIÓN:
60 CÁPSULAS
MODO DE USO:
TOMAR 1 CÁPSULA 3 VECES AL DÍA.
CONTRA
INDICACIONES:
NO UTILIZAR EN MUJERES EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA.