

Hay Hierba Santa
SÁNAME LA PANZA
Por tratarse de un muy importante, el ajenjo (Artemisia absinthium L.) posee propiedades muy adecuadas para el aparato digestivo. Por ello se utiliza en medicina natural para el tratamiento de las siguientes anomalías digestivas:
Malas digestiones:
Los principios amargos estimulan la producción de la hormona gastrina, la cual produce toda una serie de cambios en el aparato digestivo destinados a digerir lo mejor posible los alimentos.

Flatulencia
Al digerirse mejor los alimentos se evita las flatulencias causada por la podredumbre de alimentos poco digeridos en el intestino.
Falta de apetito
Los principios amargos estimulan el apetito al actuar sobre el hipotálamo y al aumentar los movimientos estomacales.
Estas propiedades resultan muy útiles para aquellas personas que se encuentran desnutridas o débiles porque generalmente tienen muy poca hambre, tales como niños inapetentes, personas que salen de un periodo de convalecencia o personas anoréxicas.
Gusanos intestinales
El flavonoide artemetina le proporciona propiedades adecuadas para eliminar los parásitos intestinales. La alfa-thuyona y la absintina son capaces de eliminar sus larvas. En este sentido se ha utilizado para eliminar las lombrices intestinales.
Halitosis
El fuerte aroma del ajenjo puede ser útil para combatir el mal aliento o mal olor de boca.
Ajenjo para enfermedades del hígado
Por sus propiedades coleréticas y colagogas resulta adecuado en el tratamiento de las enfermedades del hígado.
Problemas biliares
Útil para el tratamiento de la inflamación de la vesícula.
Ictericia
El ajenjo es uno de los mejores representantes dentro de los amargos. Los amargos tienen la capacidad de estimular el hígado y la vesícula biliar, favoreciendo la circulación de la bilis y ayudando a mejorar la salud del hígado y de la vesícula. Todo ello lo confiere como un buen remedio para la ictericia.

Coadyuvante en trastornos intestinales como dispepsia, espasmos y flatulencias. Produciendo un incremento de las secreciones gástricas y de bilis, debido principalmente a los principios amargos.

Salud del hígado
Antiinflamatorio
Sistema digestivo
Malestares estomacales y hepáticos
Depurador de toxinas
Flatulencias

· No usar en mujeres en periodo de lactancia o embarazo, ni en niños menores de 18 años
· Los preparados de Ajenjo están contraindicados en caso de hipersensibilidad a la droga u otras plantas de la familia asteráceas, en caso de úlceras gastroduodenales, obstrucción de las vías biliares, colangitis u otros trastornos de vías biliares, colangitis u otros trastornos hepáticos.
· En caso de cálculos biliares o cualquier otro trastorno biliar debe comunicarse con su médico, antes de iniciar el tratamiento.
· Si los síntomas persisten más de 2 semanas durante el uso del medicamento, se debe consultar a un médico o un profesional de la salud calificado.
· Manténgase en un lugar fresco y seco y libre de humedad y lejos de la luz directa del sol.
· Manténgase fuera del alcance de los niños.
PRINCIPIO ACTIVO
Los principios activos son las lactonas sesquiterpénicas, responsables del sabor amargo de la droga, y el aceite esencial.
INGREDIENTE
Ajenjo (Artemisia absinthium L) Sumidad Florida
PRESENTACIÓN 120 Cápsulas
MODO DE USO
FORMA DE USO EN ADULTOS Y MAYORES DE 12 AÑOS (VÍA ORAL)
Tomar 2 cápsulas cada 8 horas después de las comidas principales.
DOSIS MÁXIMA RECOMENDADA
No exceder los 2.28g al día (6 cápsulas)